Marketing > México | HABLAN LAS LEADING WOMEN MÉXICO 2024
Redacción Adlatina |

Isabel Villagómez, Ivette Medrano, Rebeca Vázquez y Yupi Segura: el arte de construir puentes entre empresa y audiencia

La directora de comunicación para la división Norte de Mastercard Latinoamérica, la directora de marketing de personal care de Essity México y Centroamérica, la directora de marketing de KFC México y la directora en Oriental Films fueron distinguidas el viernes 22 de noviembre en el Four Seasons Hotel Ciudad de México. En diálogo con Adlatina hablaron del amor por su actividad, de aprendizaje y enseñanza y del uso de la inteligencia artificial en su profesión.

Isabel Villagómez, Ivette Medrano, Rebeca Vázquez y Yupi Segura: el arte de construir puentes entre empresa y audiencia
Villagómez, Medrano, Vázquez y Segura, el viernes pasado en la ceremonia de distinción de la novena camada de las Leading Women de México: mujeres que construyen.

Isabel Villagómez
DIRECTORA DE COMUNICACIÓN PARA LA DIVISIÓN NORTE DE MASTERCARD LATINOAMÉRICA

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
El arte de construir puentes entre la empresa y su audiencia puede ser tan cautivador como un poema bien escrito. Cada mensaje es una invitación a un diálogo, una danza entre lo profesional y lo personal. Y cuando se logra que un cliente sonría al leer un mensaje, o que un empleado se sienta inspirado, se entiende que la comunicación corporativa no es sólo un trabajo, sino una forma de magia que transforma el día a día en algo significativo.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Claro, aquí hay tres grandes enseñanzas que pueden fortalecer la relación entre tú y tu equipo de trabajo:
• Comunicación honesta y transparente: fomentar un ambiente en el que la comunicación sea abierta. Esto significa compartir no solo los éxitos, sino también los desafíos y las áreas de mejora. Esto construye confianza y permite que todos se sientan cómodos expresando sus ideas.
• Diversidad: reconocer y valorar las diferentes habilidades, perspectivas y experiencias que cada miembro aporta al equipo, lo que fortalece el sentido de unidad y colaboración.
• Celebración de logros: las celebraciones crean memorias compartidas que fortalecen los lazos entre los compañeros y generan un ambiente de trabajo más positivo y productivo para todos.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
Eficiencia y automatización, y la ocasión de que los equipos se enfoquen en tareas estratégicas y creativas y se dirijan a diferentes segmentos de audiencia de manera más efectiva y mejoren conexión y engagement. La IA puede ser una herramienta que inspire ideas y enfoques creativos transformando la manera en la que las organizaciones se comunican internamente y con su público.

•••••••

Ivette Medrano
DIRECTORA DE MARKETING PERSONAL CARE MX & CAM ESSITY

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
Lo que me enamoró del marketing fue la combinación perfecta de entendimiento de los consumidores, estrategia, detección de oportunidades y resultados tangibles. Me apasiona construir marcas, conectar con las personas y contribuir con mejorar la vida de las personas a través de la educación, de romper tabúes en torno a la menstruación, la salud íntima y la incontinencia y ofrecer soluciones que impacten positivamente en su vida. El marketing me reta constantemente a innovar, a comprender las necesidades cambiantes del consumidor y a encontrar soluciones para alcanzar los objetivos de negocio. Ver cómo una campaña bien ejecutada puede generar un impacto real en la percepción de una marca e incluso en la sociedad me llena de orgullo. Además, el marketing es un campo en constante evolución, lo que me obliga a mantenerme actualizada; no hay un solo día en mi carrera en que me haya aburrido y que no haya aprendido algo nuevo, de los consumidores, del mercado, de las tendencias, de mi equipo, de todas las áreas de la organización.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
Essity es una gran escuela, ha sido una fuente de enseñanzas y aprendizajes, tanto para mí, como para mi equipo. Hacia mi equipo: he fomentado la importancia de ser curioso, pues impulsa la innovación, anima el aprendizaje, promueve la resolución de problemas, incrementa la motivación y mejora la toma de decisiones. Celebrar las diferencias, creando un ambiente de confianza y apertura, donde cada miembro se sienta cómodo compartiendo sus ideas y perspectivas, pues cada uno dando lo mejor desde su área de responsabilidad y desde diferentes formas de pensar, enriquece cualquier equipo. La pasión por entender a los consumidores y buscar nuevas y mejores opciones que mejoren la vida de las personas. Desde mi equipo: ellos me han enseñado el valor de escuchar activamente y apreciar la diversidad de opiniones. Me han demostrado que la creatividad puede surgir de los lugares más inesperados. En general, considero que en mi área hemos experimentado muchas enseñanzas y aprendizajes, ya que cada año presenta nuevos retos y oportunidades que nos permiten aprender continuamente. 

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en mi área de responsabilidad, especialmente en campañas sobre cuidado íntimo, ciclo menstrual e incontinencia, me genera gran expectativa y curiosidad. Me invita a descubrir el potencial para mejorar la efectividad de nuestras estrategias y alcanzar a nuestra audiencia de manera más significativa y cada vez más personalizada. A favor: la IA puede ayudarnos a mejorar eficiencia para alcanzar a nuestra audiencia objetivo, a mejorar su experiencia de interacción con nuestras marcas, a fortalecer la conexión con nuestros consumidores, así como a acelerar y amplificar la educación y romper tabúes de manera empática. En contra: aunque no considero que sea un punto negativo, es fundamental asegurarnos de que la implementación de la IA no nos haga dependientes de la tecnología, en detrimento del contacto cercano con nuestros consumidores. Estas cualidades siguen siendo fundamentales en el marketing y son esenciales para conectar auténticamente con nuestra audiencia.

•••••••

Rebeca Vázquez
DIRECTORA DE MARKETING KFC MÉXICO

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?
La mezcla de creatividad, estrategia y evolución constante me cautivó. El marketing es una profesión que combina creatividad, psicología y estrategia para influir en las decisiones de las personas. Cada campaña se convierte en una oportunidad para contar una historia y conectar de manera significativa con las audiencias. Las campañas exitosas pueden cambiar la percepción de una marca e impulsar negocios. En un entorno en constante cambio, en marketing no sólo se trata de vender productos, sino de contar historias, conectar personas y crear experiencias memorables.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambossentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
A lo largo de mi carrera profesional hay aprendizajes que han dejado una huella profunda. Entregar resultados inusuales no sólo se trata de cumplir objetivos, sino de dejar una marca que inspire a otros y aumente la pasión por lo que hacemos. El liderazgo es fundamental; todo empieza y termina con personas que nos guían y motivan a ser mejores cada día. Construir una relación sólida es forjar un vínculo de confianza, en el que cada paso que damos juntos se convierte en un viaje compartido. Y, por supuesto, es crucial disfrutar el proceso; cuando nos divertimos en lo que hacemos, transformamos el trabajo en una aventura que nos llena de energía. Finalmente, atrevernos a tomar riesgos es un acto de valentía que nos permite crecer, siempre con la sensatez que nos mantiene en el camino correcto.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
El uso de inteligencia artificial en el negocio de comida rápida está transformando la manera en que operan los restaurantes. Esto incluye la eficiencia operativa, que optimiza la gestión de inventarios, la previsión de demanda y la programación de personal; la personalización de la experiencia del cliente,  utilizando datos de comportamiento que ayudan a crear menús personalizados o promociones específicas, mejorando así la satisfacción del cliente, y la automatización de tareas. Todo esto contribuye a aumentar la productividad, mejorar la gestión de recursos y facilitar el análisis predictivo. Por otro lado, este tipo de tecnologías requiere costos de implementación y puede generar deshumanización del servicio, así como una alta dependencia de la tecnología.

•••••••

Yupi Segura
DIRECTORA EN ORIENTAL FILMS

¿Qué la llevó a enamorarse de la actividad que ejerce?

Siempre quise contar historias, siempre fue mi juego favorito de chica. Somos cinco hermanos y recuerdo que, cada vez que había oportunidad, armábamos pequeñas obras de teatro o escenas para presentarles a mis papás y a mis abuelos. Creo que el compartir con ellos fue lo que me enamoró de mi profesión; entender que para narrar es mejor tener cómplices, un equipo. Que pasar horas imaginando cura, sana y une. Desde chica descubrí una pasión por contar historias y esa pasión sólo ha crecido y crecido con los años. No sé dónde estaré en diez años, o en veinte, pero hoy no me imagino sin una historia entre las manos. Cada historia, cada guión, cada pieza es una aventura nueva, que va hacia dentro para después poder ir hacia afuera. Esa es la forma de vivir que yo he encontrado y me encanta.

¿Qué enseñanzas y aprendizajes ha experimentado, en ambos sentidos ―hacia ellos y desde ellos―, entre usted y su equipo de trabajo?
No hay manera de hacer lo que hago sin un equipo apasionado y preparado para construir una pieza. Tengo la suerte de contar con un crew de los mejores profesionales a los que puedo llamar amigos, considero familia y eso hace de mi trabajo una gozada. Tenemos la confianza, el amor y el respeto para decirnos absolutamente todo, siempre buscando hacer de cada pieza la mejor versión que pueda ser. Aprendo de ellas y ellos todos los días, no sólo como profesionales, sino como personas. Me parece que la constante en mi equipo de trabajo es la pasión, la generosidad y la intensidad con la que encaran cada proyecto, poniendo amor e intención a cada detalle.

¿Qué expectativas le genera la posibilidad de utilizar programas de inteligencia artificial en su actividad? ¿Qué encuentra a favor y qué en contra?
La inteligencia artificial es una herramienta que ayuda a hacer más eficientes varios procesos. Automatiza y optimiza, sin dudas; por eso es parte de las herramientas que como creadores utilizamos. Yo intento estar lo más al día posible con cada herramienta y los beneficios que ofrecen. No me parece fácil, pero pienso que cualquier herramienta que me ayude a tener más tiempo para crear, mejor. En mi opinión, la IA nunca va a sustituir o desplazar la creatividad y la visión artística del ser humano: creo que los creadores desarrollan un estilo y una voz particular a lo largo de los años, a través de sus experiencias; no veo cómo la IA podría suplantar eso.