Bloomclouds > Iberoamérica | TRENDING CREATOR
Redacción Adlatina |
La editora argentina responde el cuestionario de Bloomclouds.
—¿Por qué hace lo que hace?
—Edito desde que tengo 14 años y nunca me imaginé trabajando en otra cosa. Siempre supe que se me iban a dar las oportunidades para demostrar lo que sé hacer, simplemente confié en el proceso y me adentré a lo desconocido. Tuve la suerte de contar con el apoyo de mi familia desde el principio, la vida me fue cruzando con personas realmente muy talentosas que admiro y aprecio mucho, gracias a ellas estoy donde tengo que estar.
—¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
—Actualmente me encuentro trabajando en muchos y distintos proyectos a la vez. Por un lado, encarando un documental muy importante a nivel nacional, y por otro, finalizando piezas de fashion films, videoclips y un par de publicidades. Últimamente estuve realizando edición en vivo en festivales como el Lollapalooza Argentina y eventos como el BafWeek. Editar en vivo me permite viajar y moverme más de lo habitual, salir de la rutina y experimentar otra forma de trabajo. Disfruto lo que es en vivo, me da mucha adrenalina los tiempos ajustados; para que funcione correctamente la predisposición es una de las claves a tener en cuenta.
—¿Cómo ve su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde cree que va?
—Mi actividad está en constante aprendizaje. Cada proyecto es un nuevo mundo, en cada uno aprendo cosas nuevas y me voy reinventando. El hecho de trabajar con directores/as jóvenes y productoras que desean innovar, me permite tener mucha libertad a la hora de encarar los proyectos. Pocas veces tengo bajadas de línea, casi siempre lo dejan todo a mi criterio y eso es algo que me fascina. El haber incorporado la edición en vivo hizo que mejorara mi rapidez en lo que es selección y armado de estructura; algo que antes quizás me llevaba más tiempo de plantear en un principio. También, tuve unos pares de proyectos en los que pude dirigir pero es algo que sigo teniendo pendiente, creo que el tiempo pondrá todo en su lugar pero me gustaría salir a la cancha, tomar acción en los rodajes. Igualmente sostengo que mi base está y seguirá estando en la edición, pero no es algo que descarte. Siendo honesta no me imagino donde pueda terminar; en 2022 y 2023 cumplí varios objetivos que me había propuesto así que sigo abierta a que todo fluya.
—Si tuviera que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
—Una película: Medianeras, de Gustavo Taretto. Desde la fotografía, el guion, la estructura, toda la película es una belleza dentro del caos. Esa nostalgia por el pasado y la incertidumbre del futuro constante, me sentí muy identificada. Un disco, muy difícil de quedarme con uno solo pero acá van unos pares que me encantan; “Random Access Memories” de Daft Punk, “Skin” de Flume, “Dogma" de Peces Raros. Son álbumes que me inspiran y en su momento me dieron la fuerza para crear proyectos propios. Un libro: El camino del artista, de Julia Cameron. Por la importancia de la conexión espiritual y la relación con uno mismo para poder avanzar en los proyectos que encaremos.
—¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
—Constancia y dedicación es lo que aconsejo siempre, sentir la incomodidad de afrontar nuevos desafíos y proyectos. Esto es lo que nos hace avanzar y crecer como profesionales, no tener miedo a pedir ayuda a otros colegas; para eso estamos. El compañerismo y el reconocimiento externo nacen de uno. Si te subestimás o no creés que tu trabajo y tu tiempo lo valen, las personas no lo van a hacer valer por vos ni vos lo harás por ellas. Somos un espejo de nuestro interior en la mayoría del tiempo. Algo que también me parece importante recalcar es no entrar en la comparación y competencia con otros artistas ya que cada individuo tiene su propio trayecto, entrar en esa rueda es retroceder.
—¿Qué otras cosas hace además de editar?
—Disfruto mucho de entrenar, meditar y escribir. Casi todas las mañanas apenas me despierto hago unas elongaciones y respiraciones para comenzar el día laboral, me ayuda a estar más presente y enfocada. Salgo bastante a andar en bici por la ciudad, me ayuda a despejarme y soltar la computadora por un buen rato. También me fascina ir a escuchar música en vivo y conocer nuevos artistas. Siempre digo que la música fue mi disparador para expandir mi creatividad; me crié rodeada de arte y música. Mi hermano es técnico en sonido, mi papá diseñador gráfico y mi mamá fue modelo y maquilladora así que siempre estuvo muy presente en la familia la vida freelancer.
—¿Cuál es su filosofía o frase?
—La frase que creo que más me identifica es: “De ningún lado del todo, de todos lados un poco”, de la canción de Jorge Drexler Movimiento. Desde que soy muy chica no me siento perteneciente a ningún estilo en particular en cuanto a la edición. Siempre me gusta jugar y experimentar con material nuevo; asimismo nutrirme de distintos “géneros” hace que entienda más hacia dónde quiero ir y los proyectos que me interesan laburar. Aplico la frase también a que disfruto trabajar con distintos tipos de personas/productoras/agencias, ya que eso hace que mi creatividad se refleje en distintos ámbitos y proyectos; si me quedara en mi zona de confort me limitaría, la incomodidad es un rol muy importante.
—¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
—Conozco personas muy talentosas que admiro las cuales me han inspirado mucho a la hora de crear. Si tengo que nombrar a algunas de esas serían: Leandro Espinoza (director), Rafa Kogan (director, Filmmaker), Santiago Perfetto (editor), Marcos Rivero (director, editor) Andrea Ussher (editora), Lautaro Furiolo (director), Juan Yarcho (fotógrafo), Guido Barbosch (director), Santi Chaher (director). Ordenados sin preferencia, cada uno de ellos tiene mucha creatividad para brindar y siento que tienen un rol muy importante en lo que es la escena audiovisual hoy en día.
TRABAJOS DE AGOSTINA RAFFA
Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Agostina Raffa .