Bloomclouds > Argentina | TRENDING CREATOR
Redacción Adlatina |

Macarena Rubio: “No sé qué tanto creo en el talento, pero sí en la fuerza de voluntad y en el estudio del medio”

La directora argentina de Poster responde el cuestionario de Bloomclouds.

Macarena Rubio: “No sé qué tanto creo en el talento, pero sí en la fuerza de voluntad y en el estudio del medio”
Rubio: “Espero que siendo parte, sume a una fuerza en masa que empuje hacia una equidad no prefabricada, sino llena de ideas nuevas e inclusivas”.

—¿Por qué hace lo que hace?
—Es el mejor canal que encuentro para poder sacudirme las ideas y los conceptos que ronronean tanto en mi cabeza. Y la verdad es que a veces es tan simple como el hecho de que me gusta y que cuando no lo hago me hace falta.
¿En qué proyecto está trabajando actualmente?
—Recién terminé un corto y hay varios proyectos de ficción dando vueltas que me entusiasman y movilizan, además de los comerciales que van y vienen y de donde tengo la posibilidad de probar y aprender de todo. La publicidad es un ejercicio constante de resolver y ponerse creativo; hoy en día hay tantos profesionales increíbles que es lógico que la vara esté muy alta y para eso hay que nutrirse lo más posible. No para ganarle a nadie, sino para ser un mejor profesional.
¿Cómo ve su actividad hoy? ¿Qué cambios hubo en estos años y hacia dónde cree que va?
—Me encantaría pensar que evolucionando, y lo digo desde el lugar de una mujer joven transitando un mundo que por muchos momentos nos expulsa. Me cansa, me agota, me irrita la pantalla de la industria de coleccionar directoras mujeres para cumplir con un rol que de repente ahora se ve necesario. Falta mucho camino por recorrer y espero que siendo parte, sume a una fuerza en masa que empuje hacia una equidad no prefabricada, sino llena de ideas nuevas e inclusivas.
Si tuviera que recomendar una película, un disco y un libro, ¿cuáles serían y por qué?
The Red Shoes, es quizás la película interdisciplinaria más importante que ví; reúne muchos elementos que me encantan de un Hollywood gigante y a su vez sensible, y lo lleva al límite de lo onírico como pocas películas. De música más que disco diría un artista y es sin titubeos Nick Cave. Y hace un año descubrí las novelas gráficas y me quedé fascinada con ese medio, y especialmente con IN de Will McPhail, tiene unos personajes alienados modernos brillantes y condensa el humor con la tristeza en una colisión perfecta.
¿Qué consejos puede darles a los que quieren hacer esto en el futuro?
—Supongo que el hacer, no sé qué tanto creo en el talento pero sí en la fuerza de voluntad y en el estudio del medio para llegar a un control en las herramientas que tenemos que nos permitan cierta tranquilidad a la hora de crear. Conectar con las cosas que nos gustan y jugar al pastiche; empaparse de estímulos diferentes, de lo ecléctico y lo poco seguro al igual que revisar lo conocido y sacar algo nuevo de eso.
¿Qué otras cosas hace además de dirigir?
—Acá puede ir el choclo cliché de que me encanta leer, ver cine, teatro, sacar fotos, tocar el piano, jugar a cualquier tipo de actividad que implique competir porque así soy; adicta al metegol y a la música clásica. Abonada a la filarmónica del Colón y ese plan le gana a cualquier otro. Excepto que me invite a cenar Cate Blanchett, ese es el único plan superador, que lamentablemente hasta ahora no se me dio.
—¿Qué creator colega de Iberoamérica recomienda a la comunidad Bloomclouds, y por qué?
—Un montón, pero no puedo dejar de mencionar lo increíble que son en lo humano, laboral y lo sensible Euggi Lestard, Amilcar Espadas, Pau Muñoz y, por supuesto, Juan Cavia, de quien aprendo todos los días y principalmente me da una perspectiva del medio en el que trabajamos muy necesaria y nutritiva.



Compartimos algunos de sus trabajos y en Bloomclouds pueden verse el perfil y más contenido de Macarena Rubio.

TRABAJOS DE MACARENA RUBIO