Publicidad > Global | NUEVAS CUENTAS, PASES Y ANUNCIOS
Redacción Adlatina |
Además, El Dorado anunció quienes dictarán sus seminarios presenciales, y en el mismo certamen se dieron a conocer a las doce mujeres seleccionadas para See It Be It Latam.
MARTES 27
• MÉXICO. The Juju, la agencia creativa parte del ecosistema Untold, continúa creciendo en México y fue elegida por Jägermeister, el licor de hierbas de origen alemán compuesto por 56 ingredientes naturales, que recientemente han cambiado de distribuidora a BLN Brands, con el fin de fortalecer su presencia comercial en el país. Durante la pandemia, Jägermeister enfrentó un gran reto ―como toda la industria del entretenimiento― alrededor de cómo salvar la noche en medio de todo tipo de restricciones sociales. Por tal razón, se creó la plataforma global Save the Night para comunicarles a los consumidores que pese a todo, la noche continúa, siendo la misión de la marca darles la mejor noche de sus vidas.
• ESPAÑA. Marc Escrig regresa a McCann como strategy director para sumarse al departamento de estrategia de la agencia. Escrig trabajó en McCann entre los años 2015 y 2019 y regresa a la agencia para incorporarse al equipo liderado por Agustín Soriano, chief strategy officer de McCann. En su trayectoria profesional trabajó para varias de las agencias más relevantes del sector, como BTOB, McCann, Sra. Rushmore y David Madrid, donde hasta el momento se desempeñaba como lead strategist de Burger King para España y Portugal.
• COLOMBIA. El Festival El Dorado confirma los seminarios presenciales de su 11ª edición que estarán a cargo de grandes líderes de la industria nacional e internacional los próximos 4 y 5 de octubre en el Club Altos de Chicalá. Estarán a cargo de Juan Campodónico, músico, productor, compositor y artista, fundador y miembro de Bajofondo; Gustavo Lauría, co-founder & chief creative officer de We Believers; Félix del Valle, chief creative officer de MRM España; Larissa Acosta, head of multicultural marketing de Amazon Brands San Francisco; Fernando Sosa, presidente creativo de Leo Burnett Argentina; Matías Menéndez, executive creative director de AKQA San Pablo; Luciana Haguiara, executive creative director de Media.Monks; Carlos Torres Prieto, director de mercadeo y publicidad de Davivienda; y Ana María Villalba, influenciadora, comunicadora y creadora de Analistas. Además, el festival anuncia a las doce mujeres seleccionadas para SiBi Latam 2022. Desde el festival aseguraron: “La nutrida participación de mujeres que se postularon a lo largo y ancho del continente y el talento sobresaliente que evidenció este proceso de selección ratifica que la representación de género en la industria no solo es necesaria, sino que además ayudará a forjar una nueva percepción en la sociedad”. Ellas son: Sabrina Henry, senior creative copywriter de Davis Argentina; Renata Morales, senior creative designer de PGD Latam; Paula Lizarazo, redactora creative de Draftline Colombia; Natalia Chona, redactora creativa de MullenLowe SSP3; Mari Albuquerque, global creative director de Media.Monks Brasil; Juanita Escandón, directora creativa asociada de TBWA Media Arts Lab México; Jayzza Gallego Jazz, jefa creativa de Sinergia Latam; Estefanía López, strategic planner de Sancho BBDO; Arah Kim, directora creativa de The Juju México; Daniella Pedraza, directora creativa de Buentipo Anchor; Paula Olarte, copywriter de WT Colombia; y Beca Arriagada, senior creative copywriter de McCann Chile.
LUNES 26
• ARGENTINA. CCU Argentina eligió a Havas+ como su nueva agencia de medios. La agencia liderada por María José Ezquerra estará a cargo de la planificación, estrategia y medios de la empresa. “Desde CCU estamos muy contentos por esta nueva alianza con Havas+ que nos ayudará a conectar nuestras marcas con los consumidores de una manera ágil, eficiente y cercana, frente a los desafíos que imponen los nuevos escenarios y formas de consumo”, dijo Nicolas Rubino, gerente de marketing y bussines inteligence de CCU. Magdalena Giofre, jefa de medios de CCU, comentó: “Confiamos que está nueva etapa junto a Havas+ nos permitirá capturar nuevas oportunidades e innovación en medios para acercarnos al consumidor siendo más relevantes en nuestra comunicación e integrando insights, creatividad y data en la decisión de compra de medios”. Por su parte, Lorena Ochera, chief Growth officer, concluyó: “Havas+ continúa su proceso de transformación estratégica bajo el concepto de Havas Village, haciendo foco siempre en el gran vínculo que genera entre las marcas y las personas, completaron desde la agencia".
• ARGENTINA. Basso Brovelli es la nueva agencia digital de McCain. La asignación ocurrió luego de un proceso de licitación donde participaron varias agencias de Argentina y se evaluó la creatividad y la propuesta comercial, McCain eligió a Basso Brovelli para sus comunicaciones digitales, con impacto inicial en Argentina y Uruguay. Andrés Humenczuk, socio y DGC de Basso Brovelli, comentó: “Trabajar con Mccain se alinea al plan de expansión de Basso Brovelli por su fuerte foco en digital y por ser marca líder en su segmento. El desafío creativo creativo es grande y nos gusta asumirlo. Entendiendo que podemos lograr con la marca lo mismo que ya hicimos con otras: ser líder en digital por la calidad y creatividad de sus contenidos”. Por su parte, Florencia Balestra, directora de marketing para ConoSur, sostuvo: “Desde McCain, queremos potenciar nuestras bases y poder seguir haciendo crecer la categoría de papas congeladas con ideas disruptivas llevando el disfrute como bandera. Así es como creemos que Basso Brovelli es nuestro aliado ideal para este desafío”. Para finalizar, Mariana Pascolo, marketing manager de retail para McCain ConoSur, puntualizó: “En el pitch, BB primero demostró un profundo análisis de marca y de competencia con un gran reconocimiento del mercado. Luego, al presentar la estrategia de marca y la campaña creativa, pudimos observar un claro entendimiento de los valores de McCain así como también una propuesta que cumple con todas las características a la hora de evaluar un concepto: impacto, branding y un key message claro y conciso”.
• LATAM. En una edición con más de 400 participantes, la Asociación Latinoamericana de Out of Home (ALOOH) llegó a San Pablo y contó con referentes de 18 países de la región. Con la presencia destacada de invitados de Portugal, España, EEUU, UK e incluso Dinamarca. La agenda atravesó los grandes desafíos de la industria OOH y recorrió los temas globales: medición de audiencia, OOH y DOOH, convergencia digital, programmatic en DOOH, creatividad y visión de las marcas y agencias, a mirada de los owners, el rol de los diferentes actores del ecosistema OOH, entre otros temas. Se trató de la quinta edición del evento regional de publicidad exterior y, por primera vez, se entregaron los Premios Alooh. El año próximo, el foro llegará a México.
• ARGENTINA. Interact presenta una nueva edición del Cross Talent Creativo que reúne profesionales de la industria digital a reflexionar sobre el valor de las ideas dentro del mundo digital. El evento de la asociación argentina que nuclea agencias, consultoras y productoras del ecosistema digital se realizará el próximo 29 de septiembre para los socios de Interact, y se incorporará a representantes de Agencia Argentinas, para que este intercambio sea más rico y renovador.
• CHILE. Felipe Andrés Brante Turra fue ascendido a director creativo en Puerto Chile. Venía desempeñándose como director de arte, agencia a la que llegó en 2020, luego de cuatro años en Raya.
• ARGENTINA. Super promovió a Carolina Montarcé como directora de negocio y servicios al cliente. La ejecutiva se incorporó a Kepel & Mata en 2007. Tuvo un paso por Leo Burnett y en 2014 volvió a la agencia, para luego convertirse en directora de cuentas de Super en 2018.
Semana del 19 al 23 de septiembre
Semana del 12 al 16 de septiembre
Semana del 5 al 9 de septiembre