Publicidad > Cannes | REFLEXIONES DE LAS CONFERENCIAS DE PRENSA DEL DÍA
Pancho Dondo |

Fred Levron: “Las marcas descubrieron que pueden edificar su negocio teniendo una voz”

(Cannes, jueves 23 de junio de 2022, 1 pm hora local - Por enviados especiales) - La cuarta ―y anteúltima― mañana de conferencias de prensa de presidentes de jurados en Cannes Lions paseó por categorías históricas como Direct y categorías debutantes como Creative B2B, acompañadas por Creative Data, Media, PR y Social & Influencer. El chief creative officer global de Dentsu Creative y presidente del jurado de Direct Lions contagió al auditorio especializado con su pasión por lo que contaba.

Fred Levron: “Las marcas descubrieron que pueden edificar su negocio teniendo una voz”
Levron al habla: “Por suerte las marcas ya no hacen ‘donaciones’ o ‘solidaridad’ que no tenga que ver con su espíritu y su negocio”. (Foto: Adlatina)

El primer presidente de jurado que contó su experiencia en la mañana de hoy fue Allan Kelly, chief creative officer de Rothco Irlanda, una empresa que es parte de Accenture Song. Kelly, quien presidió el jurado de los Creative Data Lions, detalló: “Me tocó un jurado tan lúcido, escéptico y descreído que yo mismo, a mi edad, aprendí a ser un poquito más escéptico. Aparecía un proyecto de, qué sé yo, un neurotransmisor supersónico que lograba maravillas y en seguida ponían cara de ‘¿esto es cierto?’. Y yo entré en esa lógica, por supuesto”. Tras comentar algunos temas y casos concretos que le llamaron la atención, explicó que del Grand Prix lo que todos sintieron fue una gran envidia: “No pudimos evitar pensar ‘¿cómo no se me ocurrió a mí?’. Por eso lo elegimos”.

Judy John, chief creative officer global de Edelman y presidenta del jurado de PR Lions, contó el detrás de escena del armado de su cuerpo de jurado: “Cuando fui nombrada presidenta, pedí a la organización que en el jurado hubiera algún otro creativo y también un anunciante: quería diversidad, y fue una de las claves para que el jurado funcionara tan bien”.

Por su parte Caitlin Ryan, vicepresidenta de Meta Creative Shop para Europa, Medio Oriente y África y presidenta del jurado de Social & Influencer Lions, comenzó comentando exactamente lo mismo, lo maravillada que había quedado al comprobar lo representativo que era el jurado. Luego sí se explayó sobre una de las grandes tendencias que detectaron en la categoría: “La cocreación de grandes temas sociales entre marcas y audiencias. También encontramos muchas ejecuciones mucho más bellas y mejor terminadas de lo que estamos acostumbrados. Y querría destacar algo que nos pareció muy positivo: que en la mayoría de los casos el objetivo comercial del proyecto estaba puesto bien al frente, bien claro”.

El presidente de la categoría debutante Creative B2B Lions, Paul Hirsch ―presidente y chief creative officer global de Doremus―, transmitió entusiasmo desde que comenzó a hablar: “Estuvimos excitados desde el principio porque estamos configurando una categoría nueva y sentando un precedente”. Sobre el contenido del material en sí, aprobó: “De gran parte del material, pero sobre todo del GP, lo que nos maravilló fue que, pese a que B2B suele seguir las oleadas de B2C, aquí vimos todo lo contrario, casos que eran ‘inmediatamente copiables’ por campañas B2C, y eso fue lo que quisimos destacar con nuestros premios”.

Finalmente Fred Levron, chief creative officer global de Dentsu Creative y presidente del jurado de Direct Lions, contagió al auditorio especializado con su pasión por lo que contaba: “Estamos siendo testigos de una tendencia maravillosa: las marcas han descubierto que pueden edificar su negocio teniendo una voz, un punto de vista sobre los temas que aquejan a las comunidades, a las sociedades y a los países. El primer acercamiento a esta ‘preocupaciones’ por parte de las marcas fue, a mi juicio, falso: eran los tiempos de la CSR, la responsabilidad social corporativa, de la solidaridad, de hacer casi donaciones. Para mí, esos tiempos son pasado, pues estamos en la era de las marcas comprometidas con un punto de vista por una razón concreta y doble: porque contribuyen a la comunidad y porque a su negocio le conviene”.