Publicidad > Argentina | DESAFÍO, IDEA CREATIVA, EJECUCIÓN Y RESULTADOS
Redacción Adlatina |
El día 26 de marzo se hace referencia a La Hora del Planeta y las agencias, junto a algunas marcas, generaron un mensaje de concientización y ahorro de energía para inspirar a sumarse.
DESAFÍO
Con el objetivo de traer a la mesa una reflexión acerca del impacto que se puede generar con menos impacto en el medio ambiente. Una marca en el planeta demuestra que el diseño también puede ser una herramienta que ayude a ser más sustentables.
IDEA CREATIVA
El día 26 de marzo, en el que se hace referencia a La Hora del Planeta, Hoy Bue y Havas tenían como objetivo intervenir las principales pantallas digitales de vía pública, llevando a las marcas a modo sustentable. El aporte fue generar un mensaje único de concientización y ahorro de energía para inspirar a todos a sumarse.
EJECUCIÓN
El 26 de marzo Hoy Bue y Havas se sumaron a la celebración de La Hora del Planeta junto a sus clientes. A las 20:30 disminuyeron el encendido de las pantallas led hasta en un 87% bajo el hashtag #ChangeForClimateChange, logrando que un cartel consumiera lo menos posible en La Hora del Planeta de la mano de marcas como Andrómaco, Aveno, Buquebus, Claro, Dermaglós, Flybondi, Fundación Vivienda Digna, JVC, Hipoglós, L’Oréal, Movistar, Puma, Renault y Tuenti, entre otras. La acción fue llevada adelante en más de 30 pantallas que, en simultáneo, disminuyeron su encendido a las 20:30 del 26 de marzo y generaron un alcance en vía pública de 13,2 millones de pesos, un impacto en más de 55 medios nacionales y un alcance de 56,4 millones de personas.
RESULTADOS
La campaña por La Hora del Planeta realizada por la agencia de medios Havas y su agencia creativa Hoy Buenos Aires logró reunir a 14 marcas de las más influyentes del país bajo el hashtag #ChangeForClimateChange.