Publicidad > Iberoamérica | SERÁ JURADO DE EL SOL
Redacción Adlatina |
−¿Qué tiene en cuenta a la hora de un juzgamiento?
−El factor número uno es la envidia. Esa reacción instantánea cuando ves una idea que te gustaría haber hecho. Ahí te das cuenta de que la idea es buena desde un lugar más visceral. Luego, nos llevamos la mano al mentón y comenzamos a analizarla desde un lado más intelectual, cuán fresca y novedosa es, el crafting, etcétera.
−¿Considera que se notará el impacto de la pandemia en la industria publicitaria?
−Al juzgar dos años, habrá ideas que fueron pensadas y ejecutadas en nuestra vieja realidad. El cambio será claro. Igualmente, no creo que las ideas creadas durante la pandemia sean peores. Cuando todo comenzó, las ideas que salieron se parecían. Tenían un mismo lenguaje dictado por las restricciones y los cortes de presupuesto. Fue medio como hacer la tarea rápido para que la maquinaria no se detuviera. Luego, salieron ideas que rompieron el molde. Este tiempo nos ha llevado a repensar todo, a replantearnos las dinámicas entre las marcas y la gente. Seguramente eso se verá plasmado en las ideas.
−¿Qué puede destacar y qué representa formar parte de El Sol?
−Ser jurado este año es una gran responsabilidad. Hay que ayudar a que El Sol siga siendo igual de grande pese a todo lo que nos toca vivir. Personalmente, ser jurado es una gran alegría ya que le tengo mucho cariño al festival. Recuerdo la felicidad que tuve cuándo gané mi primer Sol con una idea para McDonald’s. Es un festival difícil en el buen sentido, con mucho prestigio. Tengo el trofeo en casa junto con mi primer león de Cannes. Esos trofeos aguantan un estante con mis libros favoritos. Así de importante es.