Negocios > Latinoamérica | DIÁLOGO TRAS LOS ANUNCIOS DEL VIERNES
Redacción Adlatina |
―¿Cómo es la actualidad de Wunderman Thompson Chile y cuáles son las expectativas con los cambios que anunció el viernes?
―La actualidad de Wunderman Thompson en Chile es muy buena, ya que es una compañía con clientes e ingresos sólidos. El motivo de los cambios anunciados proviene de WPP a nivel general, global y regional. WPP está trabajando para generar sinergias y optimizaciones; es por eso que Victoria Cole pasa a estar cargo de la Argentina y Chile. El ingreso de Pedro (Del Favero) nos permitirá seguir creciendo y fortaleciendo las operaciones en Chile, lo que nos convertirá en una compañía robusta y sólida para el próximo año.
―¿Puede decirse que el proceso de fusión de Wunderman y J. Walter Thompson en la región está terminado? ¿Cuáles fueron los resultados?
―Sí, la fusión de Wunderman y J. Walter Thompson está terminada. En Chile fue una fusión exitosa y nos permitió integrar al 100% los trabajos de ambas marcas, llevando a un gran crecimiento a la oficina.
―A falta de estadísticas oficiales, ¿podría definir si en facturación y negocios Wunderman Thompson es la red número uno de la región? Y si no lo es, ¿qué puesto ocupa?
―Wunderman Thompson es la red más grande de la región. A diferencia de otras agencias competidoras, Wunderman Thompson generó operaciones muy grandes en países como la Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Costa Rica y México. 2020 fue un año de crecimiento muy importante y las expectativas para 2021 apuntan a un año muy bueno en términos de resultados económicos y en adquisición de nuevos clientes. Wunderman Thompson es una compañía diferente en el negocio de las comunicaciones: ya hace años que implementamos la digitalización, el uso de data, la tecnología y el ecommerce; y esto hizo que en 2020 Wunderman Thompson creciera más rápido que la competencia, gracias a las capacidades en las que ya tenía experiencia.
―Las marcas, al fusionarse, ¿reducen su valor en su cotización pública? ¿Qué sucedió en ese sentido con Wunderman y JWT? ¿Sabe cuál es la experiencia de otras fusiones?
―Nuestra experiencia de fusionar Wunderman con J. Walter Thompson fue realmente positiva; como mencioné antes, nos permitió crecer y potenciar los equipos de las diferentes oficinas. En lo que respecta a las fusiones y sinergias que está haciendo WPP hoy en día, creo que hacen una compañía mucho más eficiente.