Publicidad > Argentina | INFORME DE MEDIOMUNDO: ¿HAY MUJERES EN LA CREATIVIDAD PUBLICITARIA?
Redacción Adlatina |

En más del 50% de las agencias argentinas no hay mujeres en la dirección creativa

La consultora realizó un relevamiento en cincuenta agencias creativas para ver cuántas mujeres trabajan en la industria y qué tipo de cargos ocupan.

En más del 50% de las agencias argentinas no hay mujeres en la dirección creativa
En las 42 agencias con menos de 50 personas, hay 24% de mujeres directoras creativas y 46% mujeres juniors y seniors (versus 35% en agencias con más de 50 personas).

La consultora Mediomundo habló con docentes y directivos de universidades y escuelas de creatividad y estos reconocieron que más de la mitad de las personas que estudian publicidad y/o creatividad son mujeres. ¿Entonces por qué hay pocas mujeres trabajando en agencias creativas?, se preguntaron. Myriam Mihkelson, cofundadora y socia en Mediomundo, en su cuenta de LinkedIn compartió el informe que elaboró la consultora y comentó: “No hay mujeres en la creatividad. Es lo que escuchamos siempre. Y ahí nos surge la pregunta ¿No hay mujeres? (Sí, a nosotras siempre nos sale preguntar). Nos parece importante hacer un cambio cultural, donde se igualen oportunidades. Para lograrlo, hay que sumar a más mujeres a la discusión, al debate. Por eso, más que igualdad, nos gusta pensar que es justicia, es darle a cada quien lo que corresponde”.

La encuesta se hizo a casi sesenta agencias, locales y globales, chicas y grandes, con staff que iba desde tres personas hasta más de cien en la Argentina. Para el análisis de los datos, consultaron cómo está compuesta el área creativa, tomando todos los rangos, desde juniors hasta seniors. Luego, realizaron un corte sobre el rol de dirección creativa. Según nivel de seniority. El resto de los equipos creativos se compone por un 18% de directores creativos y 45% de varones en posiciones junior y senior.

En el universo de direcciones creativas, la proporción de mujeres no varía significativamente si se analiza por tipo de agencia: también se ve una mayor dispersión en el porcentaje de mujeres según el tamaño de la agencia: las agencias más chicas (hasta 25 personas) tienen el mayor porcentaje de mujeres en sus equipos. Las que tienen entre 26 y 100 están muy por debajo del promedio de la industria. Y las agencias con staff de +100 personas se acercan bastante al promedio. Sean agencias locales o regionales, en grandes o chicas, en más del 50% de las agencias no hay mujeres en la dirección creativa.

Otros datos que arrojó el informe es que las 15 agencias más grandes concentran el 58% de los recursos creativos del mercado. Hay 81 directores creativos, y sólo 11 son mujeres. De estas 15 agencias, 8 no tienen ninguna DC mujer. En las 42 agencias con menos de 50 personas, hay 24% de mujeres directoras creativas y 46% de mujeres juniors y seniors (versus 35% en agencias con más de 50 personas). De estas 42 agencias, 20 no tienen ninguna DC mujer. Las agencias locales lideradas por mujeres tienen equipos creativos mayoritariamente femeninos, que en muchos casos llega al 100%.

Florencia Luque, cofundadora y socia de Mediomundo, también compartió el informe en su cuenta de LinkedIn, y contó: “La buena noticia es que en el último tiempo algunos clientes empiezan a pedirnos específicamente mujeres para sumar a sus equipos. La mala noticia es que, para muchas posiciones, sobre todo las más seniors, no hay tantas mujeres disponibles. Por eso creemos necesario visibilizar y empezar a generar acciones que modifiquen esta tendencia. Abrir puertas, dar oportunidad y alentar a los mandos medios aprovechando el talento de mujeres que ya forman parte del equipo para que ocupen roles de liderazgo de manera equitativa”.