Publicidad > Colombia | DIÁLOGO CON LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE LA AGENCIA
Redacción Adlatina |
Adlatina: ¿Qué representa haber sido la agencia del año en Effie Colombia y El Dorado? Y en el caso de Effie, ¿tener esa continuidad tantos años seguidos ―nada menos que catorce― como agencia del año?
Carlos Felipe Arango, presidente ejecutivo: Este doble reconocimiento es histórico y nos llena de una inmensa emoción y gratitud, porque nos confirma que est sana intranquilidad, que nos mantiene reinventándonos cada vez que es necesario, nos ha llevado a pensar campañas que además de construirles al negocio de nuestros clientes, impactan positivamente en la vida de los colombianos y, por lo tanto, aporta al desarrollo de nuestro país.
Natalia Pérez, vicepresidenta ejecutiva: Sin dudas, los resultados y el reconocimiento que recibimos como agencia del año en Effie Colombia este 2020, por decimocuarta vez consecutiva, es motivo de orgullo para todos los equipos en la agencia. Además, es una excelente muestra de las relaciones de valor que hemos construido con nuestros clientes, cuya confianza ha sido clave para poder consolidar un trabajo en conjunto que nos ha permitido superar los retos que nos plantean las principales marcas del país, en un entorno cada día más incierto y con un consumidor más exigente y consciente del impacto de sus decisiones.
A: ¿Qué pueden destacar de los casos ganadores de Effie Colombia?
Andrés Carvajal, vicepresidente de planeación estratégica: Los casos premiados en Effie Colombia son también el resultado de un trabajo que es posible gracias a las relaciones de confianza con los clientes, quienes han permitido pensar ideas creativas que, además, contribuyen al desarrollo del país. Este el caso de Grupo Éxito, Alpina, General Motors, Arturo Calle, Pepsico, Postobón, Bancolombia, Tecnoquímicas, Mercado Libre, Ecopetrol, Baloto y, en general, todos —absolutamente todos— nuestros clientes, que día a día nos invitan a trabajar para generar los mejores resultados para sus marcas y para Colombia.
A: ¿Qué características de Most Valuable Promo, Catálogo de billetes, La voz de Vera y Crónica: la ciudad de la desventaja creen que hicieron que resultaran premiadas en El Dorado?
Mario Lagos, vicepresidente creativo: La característica principal es que todas son ideas que le importan a la gente: esta es la apuesta de Sancho BBDO para trabajar con sus clientes. Este nuevo mindset de trabajo ha cobrado aún más relevancia porque pone en práctica la ecuación ideal entre eficacia y creatividad, con la que es posible realmente impactar en la vida y en el día a día de las personas y, por consecuencia, en los resultados de las marcas y la industria. Otra característica fundamental de estas campañas es que son consecuencia de la trasformación digital que la agencia ha vivido en estos últimos años. Por eso dominaron las categorías de digital, social media and influencer y creative ecommerce.
Sergio León, vicepresidente creativo: En ese sentido, los casos fueron premiados porque tienen una mezcla entre el contexto del país, el entendimiento de las audiencias y el uso de la tecnología, que nos permitieron sorprender a las personas y no interrumpirlas en sus vidas. Además, con el liderazgo de Juanita Rodríguez, VP de producción, la agencia viene consolidando un equipo de trabajo multidisciplinario, que incluye producción digital propia que es muy interesante. Asimismo, junto con Hugo Corredor, Giovanni Martínez y Mario Lagos creemos que con el pasar de los días la agencia ha venido consolidando un estilo creativo propio que tomará más fuerza el próximo año.
Los casos más premiados