Management > Global | NUEVAS CUENTAS, PASES Y ANUNCIOS
Redacción Adlatina |
MARTES 28
• LatinBrands oficializa su vínculo con Dentsu en su marca. “Nos renovamos incorporando el ADN Dentsu, Good innovation, a nuestras propuesta valor estratégico”, comentaron desde la agencia.
• Tiago Tito Ribeiro lanza un proyecto de transformación digital: Renaissance Project. Una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer consultoría gratuita sobre área digital para pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Ribeiro es especialista en contenido, innovación y transformación digital, tiene más de quince años de experiencia en el mercado publicitario trabajando para varias empresas en América Latina y el mercado hispanoamericano. Trabajó en varias agencias en Brasil y en el extranjero, como Biedermann McCANN, WILD Fi, JWT, Y&R, Pong Dynasty, SapientNitro, TVC / Taterka, Módem Publicis AG2 y DIFERI.
• Hernán Maurette se suma como senior advisor al equipo de LLYC Argentina. El consultor, especialista en temas de comunicación, asuntos públicos y crisis, fortalecerá así la oferta de servicios para estas áreas. Tiene más de treinta años trabajando en las áreas de relaciones institucionales y comunicación en la CNT (actual Enacom), Bridas, Telintar, Telecom, AA2000, Secretaría de Agricultura, Metrogas, NIDERA/Cofco International, el Centro Azucarero Argentino, entre otras.
• Havas Health & You (HH&Y) nombró a Sergio Caruso como managing director. Su misión será promover una cultura empresarial centrada en el cliente, fortalecer y desarrollar relaciones actuales y nuevas con marcas y anunciantes, así como expandir la presencia estratégica de la agencia en América Latina.
• FCB Brasil incorporó a Fernanda Geraldini como directora de producción. Unificará las áreas de producción electrónica, gráfica, digital y proyectos especiales, que pasarán a llamarse FCB Studio, el centro de producción creativa de la agencia. Geraldini hizo su carrera en producción audiovisual y durante los últimos dos años, se desempeñó como jefe de producción en Agencia Live, liderando los departamentos de producción y gestión de proyectos.
LUNES 27
• Adriana Pineda, directora general de la agencia Fogdog Colombia, brindará mañana un webinar titulado 10 espacios de reflexión y acción para marcas y empresas, frente a un mundo que se acaba de crear. Info concreta: fecha, martes 28 de abril de 2020; hora, 17:00 de Colombia y México, 19:00 de la Argentina; ID de la reunión en Zoom, 964 7510 2422; invitan The Juju y Fogdog.
• Falleció el publicitario Salvador Pedreño, a la edad de 75 años tras una larga enfermedad. Fue uno de los grandes planificadores estratégicos de la publicidad española, parte de la dupla conformada con Luis Casadevall. Su primer trabajo importante fue el de jefe de publicidad de un anunciante, Iberenka (Terlenka); allí tuvo como agencia a Carvis, en la que asumió como director de marketing y, tres años después, finales de los 60 se suma a la agencia UniTros. En 1978 fundó RCP (Rilova, Casadevall y Pedreño, junto al argentino Ernesto Rilova y su coequiper Luis Casadevall). Allí fue donde cosechó sus mayores éxitos como planificador estratégico: Aprende de tus hijos, para Danone (el yogur estaba en casa, pero los adultos no lo tomaban), es un buen ejemplo. RCP obtuvo grandes éxitos y numerosos premios nacionales e internacionales en la década de los ochenta (Cannes, Clio, Fiap). En 1986 fue adquirida por Saatchi & Saatchi y, en 1990 Pedreño, junto a su socio Casadevall, fundó la nueva Casadevall, Pedreño & PRG (luego Publicis Casadevall Pedreño, entre otros nombres), en la que se repitieron éxitos para sus clientes: Sanex, Vileda, Galerías Preciados, El Corte Inglés, Cruz Verde, Ayuntamiento de Barcelona, etc. “Pero Salva, ¿qué es lo que tenemos que decir? Y a las dos o tres horas Salva me dejaba encima de la mesa una hoja con una sola frase escrita con muy pocas palabras. Eso era lo que había que decir. Lo más sencillo, lo más lógico y lo más brillante”, recordaba Luis Casadevall a su amigo y compañero de tantos años en una red social. En 2007, Pedreño anunció su salida de la agencia y ese mismo año el Club de Creativos le otorgó, junto a Luis Casadevall, el CdeC de Honor y fue nombrado académico de honor de la Academia de la Publicidad en 2010.
• Marc Macià se ha incorporado como director general a la agencia creativa independiente Santa Marta& Astorga, de la que también ha pasado a ser socio, conjuntamente con Fernando Codina y Alberto Astorga. Macià trabajaba en DDB desde el año 2000 donde fue director de marca y luego business group director y director de new business. Antes estuvo en Grey Trace como director de cuentas y director servicios cliente durante 4 años y en Tiempo/BBDO como ejecutivo de cuentas.
• F.Biz ganó la cuenta de Bom Pra Crédito, una plataforma que conecta a los prestamistas y los prestatarios a través de una experiencia 100% digital.
• Artplan ganó la cuenta de Submarino. En base a ello, la agencia brasileña pensó una plataforma de contenido para ayudar a los clientes de la marca durante la cuarentena. La acción se desarrolló en colaboración entre los equipos de Artplan y Submarino. Mientras que la agencia creó el concepto y dio ideas sobre los contenidos, la marca fue responsable de la parte de ejecución y planificación. El objetivo es mantener una comunicación ligera, divertida y saludable sobre las formas de pasar el tiempo libre en casa.
• Los publicitarios Cláudio Lima y Bernardo Mendes, respectivamente CCO y game specialist de Cheil Brasil, aprovechan el momento actual para lanzar un podcast que reúne marketing y games como temas centrales de la conversación. Las ediciones, que serán publicadas semanalmente en Spotify, contarán siempre con un invitado para interactuar con la dupla.
• Samantha Badgen se sumó a Lemmonet como content strategis. Venía de trabajar en AJC global en dónde era assistant director of communications. Y antes había trabajado en OMD Latam en dónde fue media planner.