Marketing > Estados Unidos | (AD AGE) – SE ANUNCIABA EL LANZAMIENTO DEL VAPORIZADOR IQOS
Redacción Adlatina |
(Ad Age) – En una carta enviada a los ejecutivos principales de Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, un grupo de organizaciones anti-tabaco pidió a esas cadenas dejen de permitir que influencers promuevan productos como el mecanismo IQOS, producido por Philip Morris International.
La carta, que urge a “eliminar inmediatamente todo el contenido que promueva al IQOS o cualquier otro producto de tabaco, y muestre una retractación explícita paga”, está firmada por la Campaign for Tobacco-Free Kids y más de 120 organizaciones de 48 países.
En el texto se les pide también a las plataformas suspender una lista de usuarios que han posteado repetidamente contenidos pagos o auspiciados que promovían productos de Philip Morris.
Cuando se preguntó por la carta, esa compañía señaló que algún contenido que tenía la etiqueta #IQOS se había originado en terceras partes, y no en Philip Morris, e incluso en países donde el producto no era vendido.
“Al tratar de presionarnos a nosotros y a los propietarios de canales digitales para impedir que los fumadores adultos accedan a una información sobre mejores opciones, Campaign for Tobacco-Free Kids está perpetuando el consumo del tabaco en su forma más dañina: los cigarrillos combustibles”, dijo Philip Morris en una respuesta por e-mail
La carta de las entidades anti-tabaco se conoció apenas la compañía madre de Philip Morris, Altria Group Inc., anunció que comenzaría con el marketing de IQOS en Estados Unidos, arrancando en Atlanta. La start-up de sistemas de tabaco Juul Labs Inc., de la que Altria es un inversor, también enfrentó duras críticas por la adopción de los jóvenes de su aparato de vaping. Altria dijo que no quiere alentar al uso entre los menores de edad y por eso ha propuesto elevar la edad mínima a 21 años. Philip Morris ha afirmado que el IQOS “ayudará a eliminar el tabaco del mundo al dotar a los fumadores adultos de cigarrillos de una alternativa menos riesgosa”.
“Audiencias no planeadas”
Philip Morris USA, división de Altria, expresó que “no tiene planes de utilizar a influencers en medios sociales para IQOS”. Agregó que “la compañía está comprometida a hacer el marketing de estos productos para los fumadores adultos, mientras limita el alcance a audiencias no planeadas como los no-fumadores y jóvenes”.
Mientras tanto, Twitter señaló en un e-mail que prohíbe la promoción de productos del tabaco y que está en contacto con la Campaign for Tobacco-Free Kids. La compañía afirmó que apoya a los esfuerzos para restringir la publicidad de tabaco online, incluyendo a las variantes “nuevas y emergentes”. No obstante, Twitter dijo que actualmente no está impidiendo en su plataforma a los influencers el promover productos del tabaco a través de cualquier acuerdo que ellos puedan haber alcanzado independientemente.
Snapchat Inc., por su parte, dijo que su política prohíbe a los avisos que promueven cigarrillos, e-cigarettes, tabaco y otros productos “relacionados con la nicotina”. Agregó la compañía que esa política también se aplica a los influencers.
Facebook e Instagram no respondieron de inmediato a los pedidos de comentarios.
Mientras IQOS se lanza en Estados Unidos, Philip Morris y Altria también enfrentan la presión de seis organizaciones de salud pública y entidades médicas, las que el 14 de mayo enviaron una carta a la Food and Drug Administration pidiendo que revoque la autorización que permitia a IQOS ser vendido en Estados Unidos.