Publicidad > Argentina | BASADO EN LA CERCANÍA ENTRE LOS ARGENTINOS
Redacción Adlatina |
Coca Cola junto con Grey Argentina lanzaron Estamos más cerca de lo que creemos, que tiene su fuente de inspiración en una investigación académica - Preferred Interpersonal Distances: A Global Comparison- , con un riguroso estudio de campo, que asegura que los argentinos son los que menos distancia personal le ponen al otro, tanto a extraños como conocidos.
La marca, con el foco siempre puesto en acompañar las distintas necesidades de los consumidores, continuará manteniendo sus precios en empaques especialmente seleccionados de manera de ofrecer opciones en cada lugar de la Argentina.
Al respecto, Guillermo Giménez y Brotons, director de comunicaciones integradas de marketing de Coca Cola South Latin, expresó que la campaña tiene un componente central 100% nacional. “Los argentinos tenemos creencias y pasiones que pensamos que nos dividen. Pero, en realidad, estamos más cerca de lo que creemos porque somos los que necesitamos acortar más la distancia cuando hablamos con el otro en todo el mundo.
Por su parte, Diego Medvedocky, CCO Grey Latinoamérica, aseguró: “En un contexto donde a veces sentimos que cada vez estamos más lejos, este dato científico, que se volvió viral, nos pone a pensar y a reflexionar sobre lo que somos. Además, agregó que le parece importante que una marca como Coca Cola pueda hablar sobre eso, porque es lo que propone desde su esencia y desde lo que hace.
La nueva campaña de Cola Cola, creada por Grey Argentina, dirigida por Nicolás Perez Veiga y producida por Primo. Contará con la transmisión en simultáneo de la versión de 64 segundos del comercial de televisión, a través de una acción en conjunto con cuatro canales de televisión abierta y diversas pantallas en la vía pública de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
La campaña integral de Coca Cola cuenta con cuatro piezas de televisión, materiales gráficos, formatos de Vía Pública, spots de radio, así como interacción en redes sociales y comunicación digital.