Publicidad > Argentina | EN LA UNIVERSIDAD DEL CEMA
Redacción Adlatina |
En la Universidad del CEMA se llevó a cabo el encuentro Construyendo relaciones duraderas entre anunciantes y agencias. Allí, se exploraron los nuevos modelos de colaboración entre socios estratégicos.
Para empezar, Martín Pico Estrada, director de CTD Partners, compartió la experiencia de la consultora en Argentina y Chile en la búsqueda y desarrollo de las agencias como socios estratégicos. “La forma en que las marcas se conectan con sus consumidores ha cambiado dramáticamente, y esto le pone más presión y complejidad a la relación cliente-agencia, requiriéndose buenos equipos, prácticas y procesos para llevarlas adelante en forma exitosa”, refirió.
Luego, Rapp y Telefónica brindaron su testimonio de trabajo en equipo. Connie Demuru, managing director de Rapp Argentina y Uruguay, compartió algunos conceptos claves de la relación que los une: el respeto, el valor mutuo y la confianza, que permiten abordar el trabajo diario pero también repensar la forma de “hacer”, tomando ciertos riesgos y buscando levantar barreras que siempre aparecen en el momento de innovar.
Asimismo, Isabel Orquin, directora de cuentas de Rapp Argentina, junto con Leo Rubino, responsable de marketing en Speedy para Telefónica, compartieron el caso Speedy y la apuesta de la marca para celebrar el Día del Internet. Los ejecutivos presentaron una primer campaña que no estaba planificada, su surgimiento, dificultades y los resultados obtenidos. A partir de ellos, mostraron la evolución de la iniciativa. Agencia y cliente coincidieron en que todo ello se pudo lograr gracias a contar con un marco de trabajo formal.
Finalmente, Philip Pérez, presidente de la CAA, destacó los principios que forman parte de código de buenas prácticas entre anunciantes y agencias, con el respeto una vez más como eje central del vínculo.