Publicidad > Brasil | SEGÚN LA SOCIEDAD BRASILEÑA DE MINORISTAS Y CONSUMO
Redacción Adlatina |
Un informe de Sociedade Brasileira de Varejo e Consumo (SBVC) indicó que la facturación total de las 250 mayores redes de comercio minorista en Brasil fue de 454.000 millones de reales durante 2014. En este sentido, se destacó que la suma de las ventas de estas empresas representó el 36,76% del total de las ventas nacionales de bienes y consumo (exceptuando automóviles y combustibles).
Entre las cinco primeras empresas que encabezan el ranking, Carrefour ocupa el primer puesto, con una facturación de más 37.927 millones de reales y un crecimiento en las ventas de 8,37% en 2014. Le siguen el grupo Multivarejo, con un ingreso de 37.660 millones y un aumento de 84,34% en la misma fecha; Waltmart, con 29.647 millones y 4,39%; Via Varejo, con 24.974 millones y 3,12% y Magazine Luiza, con más de 9.692 millones y 18,70%. En total, este top 5 representa el 31,36% de los ingresos de las 250 empresas que conforman la lista.
Según Alberto Serrentino, fundador de Varese Retail y asesor de SBVC, hay una maduración en el comercio minorita brasileño, tal es así que el 82% de las 250 principales empresas de este segmento son de propiedad privada nacional (hay sólo un 10% bajo el control extranjero).
Top 10 de las empresas de comercio minorista con mayor facturación durante 2014 (en Reales)
1º-Carrefour: 37.927 millones
2º-Multivarejo: 37.660 millones
3º-Waltmart: 29.647 millones
4º-Via Varejo: 25.752 millones
5º -Magazine Luiza: 11.504 millones
6º-Cencosud Brasil Comercial LTDA: 9.795 millones
7º-Cnova: 9.461 millones
8º-Lojas Americanas: 9.413 millones
9º-Grupo Boticario: 9.300 millones
10º-B2W Digital: 9.095 millones