Negocios > Latinoamérica | CASOS DE MARKETING EFICIENTE
Redacción Adlatina |

Las arepas venezolanas copan New York

(Por Alfredo Sainz, especial para adlatina.com) - Acompañando a los miles de venezolanos que dejaron su país en los últimos años, la arepa –el plato típico de la nación del Caribe- se ganó un lugar en el competitivo mercado gastronómico neoyorquino.

Las arepas venezolanas copan New York
En los últimos años se inauguraron en New York más de 20 locales especializados en el plato elaborado en base a harina de maíz.

En los últimos años se inauguraron en New York más de 20 locales especializados en el plato elaborado en base a harina de maíz y la arepa se convirtió en una opción cada vez más competitivo frente a rivales con mucho más trayectoria internacional como tacos, burritos y shawarmas.

Originalmente, el target al que apuntan los locales de Arepa –como Arepas Grill, Caracas Arepas Bar o Arepa Café- eran los venezolanos radicados en Estados Unidos, aunque rápidamente ampliaron su rango de consumidores al público local bajo el concepto de “typical venezuelan food”, lo que también les permitió a algunas empresas alimentarias venezolanas ingresar con sus productos envasados a las góndolas de supermercados locales como Publix o Sedano’s.

“El secreto de la expansión del negocio fue adaptarnos al paladar neoyorquino ya que el 80% de los clientes que llegan al local no conocen la comida venezolana”, explican en Arepa Café.

 

LOS NEGOCIOS DE LA SEMANA

 

Starbucks compra su filial en España

La casa matriz de Starbucks se alzó con el 49% de Starbucks España, mientras que el 51% de las acciones de la sociedad seguirá en manos del grupo local Vips. Según explicaron los socios, detrás de la operación se encuentra el objetivo de reforzar la estabilidad financiera de Starbucks España y acelerar el proceso de reconversión de Vips.

"Esta inversión es una muestra de nuestra confianza en Europa, en España y en Vips, con el que mantenemos una muy buena relación desde hace ya mucho tiempo", aseguró Kris Engskov, presidente de Starbucks Emea, una subsidiaria de Starbucks Coffe Company.

Starbucks se instaló en el mercado español en 2001 y en la actualidad cuenta con 82 tiendas repartidas entre Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.

 

El malbec copa los restaurantes norteamericanos

El vino argentino sigue ganando terreno en el mercado norteamericano. De acuerdo a un informe elaborado por la embajada argentina en Washington, el país se convirtió en el cuarto mayor exportador de vino a los Estados Unidos  y en los últimos diez años multiplicó por diez sus ventas a este mercado.

El informe además destacó que en la actualidad “el 94% de los restaurantes en los diez principales mercados de vino de Estados Unidos incluyen al malbec en sus cartas de vinos”, según una encuesta realizada en julio de 2010 a 498 sommeliers de restaurantes galardonados con los Premios a la Excelencia de la revista especializada Wine Spectator. En 2005 la penetración del malbec entre estos restaurantes apenas superaba el 50 por ciento.

 

La Polar busca un socio en Colombia

El grupo chileno La Polar negocia la incorporación de un socio para su negocio en Colombia. Según confirmó el presidente de la cadena de tiendas por departamentos, César Barros, la empresa ya contrató al banco de inversión MBA Lazard para avanzar en este proceso. “Estamos en la etapa de contactar posibles socios, ya sean locales o extranjeros. En la actualidad tenemos cuatro interesados”, aseguró el ejecutivo. “El objetivo es que el nuevo socio aporte espalda financiera, know how, relaciones locales y ubicaciones estratégicas para nuevas tiendas”, agregó.

 

La Polar ingresó al mercado colombiano hace tres años y en la actualidad cuenta con cinco tiendas en el país.