Negocios > Global | CASOS DE MARKETING EFICIENTE: POLLO CAMPERO (GUATEMALA)
Redacción Adlatina |

Una marca guatemalteca en DisneyWorld

(Por Alfredo Sainz, especial para adlatina.com) - En DisneyWorld hay una sola marca latinoamericana compitiendo contra multinacionales como Pizza Hut o McDonald’s y no es brasileña ni mexicana ni muchos menos argentina. Se trata de la firma El Pollo Campero, que nació en Guatemala a principios de la década del ’70 como un pequeño emprendimiento familiar y hoy es la cadena de comida rápida latina c

Una marca guatemalteca en DisneyWorld
Pollo Campero ya cuenta con más de 50 sucursales repartidos en California, Texas, Florida y otros estados de EE.UU.

Si hay un negocio identificado con el capitalismo norteamericano es el de la comida rápida. No por casualidad, McDonald’s es visto casi como una sucursal de la embajada de los Estados Unidos por las organizaciones globalifóbicas que la tienen siempre como el blanco preferido a la hora de sus ataques.

Sin embargo, a la hora de salir a competir contra marcas mucho más grandes, El Pollo Campero supo hacer una fortaleza de una debilidad y ya cuenta con más de 50 sucursales repartidos en California, Texas, Florida y otros estados de EE.UU.

A priori el origen guatemalteco de la empresa no significaba la mejor carta de presentación para una cadena de comida rápida. Pero lejos de esconder su pasaporte o buscar mimetizarse con sus rivales aparentando un carácter más internacional, la empresa centroamericana reivindica en todas sus comunicaciones su origen con el eslogan “Tan guatemalteco como tú”, apostando a posicionarse como una propuesta más cercana para los millones de hispanos que viven en los Estados Unidos.

 

 

LOS NEGOCIOS DE LA SEMANA

 

Expansión chilena en cervezas

El grupo chileno CCU analiza retomar su plan de expansión en la región. La empresa que ya está presente en la Argentina y Chile reconoció que tiene en estudio ingresar a otros mercados sudamericanos como Perú, Ecuador, Paraguay, Colombia, Ecuador y Boivia.

“El modo de entrar no lo puedo adelantar, pero admite muchas opciones, entrar con un socio, comprar una empresaria familiar o de licores, en fin, el modo de entrar es diverso pero el foco último es construir una multi categoría en cada uno de esos países”, adelantó Felipe Arancibia, corporate finance and ir manager de la compañía.

CCU está controlada por el holding chileno Quiñenco y la multinacional de origen holandés Heineken. En la actualidad, la empresa lidera el mercado cervecero chileno con la marca Cristal y es segundo en ventas en la Argentina.

 

Apelan fallo antimonopolio en México

La cadena norteamericana Cinemark Holdings informó que apelará la decisión del ente antimonopolio de México, que frenó la venta de su subsidiaria azteca al grupo local Cinemex.

“Estamos decepcionados con el fallo y continuaremos evaluando nuestras alternativas. Esperamos poder responder las preocupaciones de las autoridades en una apelación a la sentencia”, dijo Cinemark en un comunicado.

Hace unos días se conoció un fallo de la Comisión Federal de Competencia (CFC) de México que bloqueó la compra de Cinemark de México por parte de Cinemex por abuso de posición dominante.