Publicidad > Gran Bretaña | Tiemblan los conductores de noticieros de todo el mundo
Redacción Adlatina |

Llega Ananova, la primera presentadora virtual de noticias

Fue creada por la agencia de noticias inglesa conocida hasta ahora como Press Association (su nuevo nombre es Ananova Limited) para ser lanzada en internet en abril de este año. Tiene el aspecto de un ser humano y se comporta como tal, y ya provocó comentarios apasionados a favor y en contra en casi todos los medios del mundo. La novedad mediática del mes se llama Ananova, una suerte de ‘hija onli

Llega Ananova, la primera presentadora virtual 
de noticias
Pelo verde y azul, cierto parecido con Posh Spice... Ananova, la primera presentadora virtual de noticias.
Las computadoras que la programaron decidieron que tuviera 28 años, que midiera un metro setenta y tres centímetros y que sus modos fueran lo suficientemente suaves como para relajar a su audiencia. Pero esas características, comunes en cualquier presentadora de noticias, se suman a una hiper-inteligencia, a una capacidad de realizar miles de tareas simultáneamente y a la posibilidad de interactuar con diferentes personas al mismo tiempo. Es cierto que, pese a semejantes virtudes, Ananova tiene ciertos problemas en comprender el mundo de los humanos. Para evitarle demasiados problemas, sus creadores la hicieron fanática de Oasis, de Los Simpsons, de Mozart y de los deportes (se vuelve loca con las estadísticas de fútbol). La compañía responsable de su desarrollo, Press Association, funcionó hasta ahora como una agencia de noticias online. Fue fundada en 1994 y entre sus clientes figuran varias de las principales emisoras y empresas de noticias del Reino Unido, su país de origen. A partir de abril, sin embargo, sus funciones se verán ampliadas a la presentación de noticias a través de Ananova, la presentadora virtual del pelo bicolor. Hoy, varias semanas antes de su lanzamiento, ya se ha transformado en una de las páginas calientes de internet, con más de diez millones de visitas mensuales. Sus objetivos económicos se relacionan con obtener ingresos a partir de la publicidad y el comercio electrónico. El camino en ese sentido comenzó durante 1999, cuando Ananova Limited generó ganancias por casi siete millones de dólares. Es que la primera presentadora virtual ya está convirtiéndose en una celebridad mundial, gracias a los comentarios publicados por diarios, websites, canales de TV y estaciones de radio de todo el mundo. Die Welt en Alemania, Liberation en Francia, Strait Times Online en Singapur, The Star en Johannesburg, Yomiuri Shimbun en Japón, la CNN y Newsweek en los Estados Unidos... ningún medio fue ajeno a la ‘locura Ananova’. Además, su extraña imagen de pelo azul y verde ya ha provocado la organización de un ‘Ananova lookalikes contests’ (concurso de parecidos a Ananova), para el que su página ofrece la posibilidad de enviar fotos por e-mail. Ananova llega con todo y los presentadores de noticias tiemblan.