Publicidad > Panamá | SE REALIZA EN FEBRERO EL PRÓXIMO
Redacción Adlatina |
El festival de la publicidad del Caribe
Organizado por el Círculo de Creativos de Panamá, en el mes de febrero del próximo año, los días 16 y 17, se realizará la octava edición del Festival de la Publicidad del Caribe. Un evento que no sólo convoca a los mejores trabajos de esa región para competir por su creatividad, sino que además cuenta con la participación de destacados conferencistas. Por otra parte, los jurados son profesionales
Los jurados son creativos prestigiosos y no pertenecen a ninguno de los países participantes.Los próximos 16 y 17 de Febrero en el Hotel Miramar Intercontinental se respirará publicidad caribeña. Allí se desarrollará la octava edición de este festival en donde se analizan los mejores trabajos de esta región y en el que son convocados oradores de primer nivel. Pero, tal vez, lo más curioso y también ponderable es que ningún jurado pertenece los países que compiten en este evento. La convocatoria como su nombre lo indica es para los países de la región del Caribe y las categorías incluyen a trabajos de Gráfica, Televisión y Radio.
LOS JURADOS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN
PAULO JORGE PEREIRA: Uno de los cerebros de Agenciaclick, la agencia que se llevó la mayor cantidad de cyberlions en la última edición del festival de Cannes. Mejor conocido como PJ, nació en Río de Janeiro, en Brasil, y estudió administración de empresas. PJ fue el primer profesional brasileño en dedicarse exclusivamente a internet dentro de una agencia de publicidad. Años antes, en 1989, ya había creado el primer proyecto de publicidad interactiva de Brasil. En 1992 escribió un libro, best seller, sobre negocios. Antes de llegar a AgenciaClick, PJ trabajó en DM9DDB. Fue allí donde consiguió los dos primeros cyberlions para Brasil. Además, representó a su país en los mayores forums y festivales internacionales y fue jurado en Cannes 1999, en The One Show, de Nueva York, y miembro del board de Ad Tech Latin America. Durante este año conquistó el premio máximo de su carrera: el Grand Prix del festival de Cannes, más tres leones. También fue vencedor en el Clio Awards, con el mayor número de estatuillas del festival y recibió premios en The One Show, pasando a ser el profesional del área interactiva más premiado de Brasil.
FERNANDO HERRERO: Empezó su carrera en 1970 en el área de Cuentas para agencias como Lintas, FCB/ NCK y Contrapunto, entre otras. En 1984 ocupa el cargo de director de cuentas en Tiempo/ BBDO y cuatros años después se convierte en el director creativo ejecutivo de esta importante agencia, de la que luego fue su Director General en 1991, sin abandonar su responsabilidad como director creativo.
Desde 1995, Herrero es consejero delegado y director creativo de Tiempo/ BBDO, agencia ampliamente reconocida en España y a nivel internacional por su labor para Bitter Kas, Duracell, Gillette, Heineken, Iberia, Once, Oral b, Pepsi Cola, Pizza Hut, Renault, 7 up, Twenty Century Fox y Wella, entre otras. Fernando ha dictado múltiples conferencias en España para las más renombradas instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad Internacional de Menéndez Pelayo (Cuenca), así como para la Asoc. Espa–ola de Agencias de Publicidad, el Instituto for International Research, TV3 (Barcelona), entre otras tantas. Herrero también ha sido orador en importantes eventos en Méjico, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile. Como Jurado, Fernando ha participado en el Festival de San Sebastián (1989 y 1995), en Caribe '93, en Fiap (1994), en el Best Pack (1998), en Mercadotecnia - Méjico (1999), en los Premios Ondas - Cadena Ser (1999), en los LAUS / ADF-FAD (2000) y en el Festival de Cannes -TV (2000).
AMAURI TERCAROLLI: director creativo asociado Loducca Lowe & Partners Brasil. Graduado en Artes Visuales de la Universidad de Mackenzie, inició su carrera en 1986 en agencias nacionales y en FCB, antes de ingresar a Loducca Lowe & Partners. Amauri es considerado como uno de los principales directores de arte de la nueva generación brasileña. Ha creado campañas para Philips, American Express, Gessy Lever, Colgate-Palmolive, Smirnoff y American Online, entre otras. Sus trabajos han sido publicados en los principales anuarios más importantes del mundo, así como en la Revista Archive. Tercarolli ha ganado diversos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Festival de Londres, The New York Festival, Clio, Art Directors, Fiap y en el Club de Creativos de Sao Paolo.
CARLOS MOUZO: Comenzó a trabajar en publicidad en Argentina, como redactor junior para Sagarra Propaganda y desde entonces ha trabajado para agencias como Portillo Olsen, Ortíz, Scopesi y Ratto-Ogilvy & Mather, Casares-Grey, Lautrec Publicidad Saatchi & Saatchi y concluye su trayectoria en Argentina como director creativo y socio en Dreyfus & Asociados.
En 1982 es contratado por Leo Burnett International para dirigir su Departamento Creativo en San Juan, Puerto Rico. Cuatro años más tarde es promovido a VP y director creativo de Leo Burnett Madrid, España.
En 1989 regresa a Latinoamérica dirigiendo creativamente a Leo Burnett Venezuela y, en 1991, retorna a Puerto Rico como VP Ejecutivo a cargo del Departamento de Servicios Creativos.
Desde agosto de 1996 Mouzo es director creativo regional para América Latina. Su trabajo y el de los equipos dirigidos por él, ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales como Lápiz de Oro, Festival de San Sebastián, ANDA, Cúspide, Clio, Círculo de Creativos Argentinos, Cannes, Art Directors Club of New York, New York Film Festival y London Festivals, entre otros.
Carlos es miembro fundador del Círculo de Creativos Argentinos y del Club de Directores Creativos de Puerto Rico, habiendo sido su Presidente en 1995. Ha sido Jurado en la Primera Muestra Anual del Círculo de Creativos Argentinos, en los Premios Cúspide y Presidente del Jurado del Festival Iberoamericano de Publicidad FIAP 1995.
Es miembro permanente del "Global Product Committee" de Leo Burnett que se reúne cada 3 meses para evaluar y medir el progreso del trabajo creativo de todas sus oficinas alrededor del mundo.
JUAN CRAVERO: Vicepresidente y director general creativo de CraveroLanis Euro RSCG y director creativo regional de Euro RSCG Latinoamérica. De origen redactor, Juan Cravero fue director creativo de Mind, Rainuzzo DDB Needham y director general creativo de Young & Rubicam y de Lautrec Nazca Saatchi & Saatchi. Premiado en todos los festivales nacionales y en los más importantes festivales internacionales. Cuenta en su haber con ocho leones de Cannes, trece Clios, cinco primeros premios en el festival de Londres, más de veinte oros en Fiap. Además de distinciones en el festival de Nueva York, The One Show, Art Directors de Nueva York, entre otros. Es full member del D&AD y del One Club de Nueva York. Es Director Académico de la Asociación Argentina de Agencias de Publicidad. Participó como jurado en todos los festivales nacionales y en el Fiap, Londres, Montreaux, Clio Awards y es el único creativo argentino que fue jurado en The One Show. Forma parte del board creativo mundial de Peugeot y Philips. Además, su agencia ha recibido las distinciones de la revista Advertising Age Internacional, mencionadas anteriormente.
HISTORIA
“Caribe nace en 1992 con el propósito de promover, de manera eficaz, la superación del nivel creativo de Panamá y de los países de la región, con la participación activa de todas las áreas del negocio publicitario”, afirman en el Círculo de Creativos de Panamá.
El Concurso: Compiten piezas publicitarias de TV, Gráfica y Radio de México, Centroamérica, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Para garantizar la transparencia de Caribe, sus jurados no pertenecen a países participantes y deben tener reconocimiento internacional.
Las Conferencias: Luego de su evaluación, los jurados de Caribe se unen a otro grupo de profesionales y ofrecen su visión de la Publicidad en un ciclo de conferencias de 2 días.
Prestigio Internacional: La mayoría de los conferencistas de Caribe han sido jurado en los más importantes festivales o han recibido múltiples premios en éstos. Por ejemplo: Gabriel Dreyfus, Hernán Ponce y Fernando Vega Olmos de Argentina; Stein Leikanger de Noruega; Hernán Antillo y Jaime Atria de Chile; Marçal Moliné, Ricard Gressa, José Luis Esteo y Rafael Antón de España.