Publicidad > Argentina | FUERTE REPERCUSIÓN DE UN ADVERTORIAL FIRMADO POR LA AGENCIA
Redacción Adlatina |
Graffiti D’Arcy pregunta: “Y si nos dejáramos de joder?
Con texto escrito personalmente por su presidente, Eduardo Baca, y la única firma del nombre de la agencia y, a continuación, su dirección de e-mail, el advertorial publicó en la edición del diario argentino Clarín de ayer. En conversación con adlatina.com, Baca mismo destaca que la agencia recibió alrededor de cien e-mails con distintas opiniones, “80 por ciento a favor”. Aquí, las declaraciones
Baca: “La idea fue hacer algo en un lenguaje bien popular para transmitir lo que la gente siente”.
“Un día, harto de la mufa generalizada que se respiraba en los medios y pensando en los acontecimiento y situaciones de las últimas semanas, me puse a escribir –recuerda Eduardo Baca, presidente de Graffiti D’Arcy, en conversación telefónica con adlatina.com–. Y me salió eso que publicamos hoy (por ayer). Lo pasé a los redactores de la agencia, y me encantó que no me lo destrozaran. No por orgullo, sino por descubrir que mis sensaciones eran compartidas adentro de mi agencia”.
Baca cuenta que, a lo largo del día, en la casilla que figura publicada junto al aviso recibieron alrededor de cien e-mails aludiendo al tema. “Más o menos un ochenta por ciento fueron felicitando y elogiando; el resto tenía algunas críticas sobre distintos aspectos de nuestro texto. La idea fue hacer algo en un lenguaje bien popular para transmitir lo que la gente siente. Uno habla con un taxista y escucha algo muy distinto a lo que se ve en los noticieros de TV, en los medios en general. Creo que en eso tenemos que aprender de los brasileños, que han pasado momentos terribles pero tienen la virtud de tirar siempre para adelante y avanzar”.
Finalmente, el presidente de Graffiti remarca que la publicación del advertorial provocó que lo entrevistaran unas veinticinco veces para diferentes programas de radio y de televisión. “Fue más de los que esperábamos”, remata.
A continuación, el texto completo del advertorial:
“¿Y si nos dejáramos de joder?
Los argentinos estamos envueltos en una situación inédita en nuestra historia: una angustia, una especie de depresión colectiva sin precedentes y, al mismo tiempo, imposible de soportar. ¿Quiénes? Usted, nosotros, su mamá, su tía, su hijo, los medios, los empresarios, los trabajadores, los productores, los políticos, la gente que usted conoce y los que no conoce. Y el problema es que en lugar de ponernos a trabajar y empezar a tirar todos para el mismo lado, nos la pasamos buscando a quién echarle la culpa.
Y al presidente usted podrá quererlo mucho, poco o nada; pero es el que elegimos. Y tal o cual ministro podrá ser mejor o peor. Y los políticos podrán ser honestos o ladrones; los empresarios, corruptos o motores del crecimiento; los sindicalistas, malintencionados o intérpretes de los trabajadores; y su tía podrá ser una hinchapelotas.
No importa qué. Siempre hay alguno a quien echarle la culpa.
¿Por qué no nos dejamos de joder? ¿Por qué, los que tenemos la suerte de tener trabajo, no nos ponemos a trabajar y nos dejamos de echarle la culpa a otro?
Los psicólogos dicen que para salir de la angustia la mejor terapia es trabajar. Y para algo tienen que servir los miles de psicólogos que tenemos.
Hemos estado en situaciones peores.
Hemos sufrido dictaduras horrendas.
Hemos pasado una guerra imbécil.
Sobrevivimos a la hiperinflación.
No nos puede ganar esta. No nos podemos ganar nosotros mismos. Porque eso es perder. Eso es perder.
El país lo hacemos nosotros. Y no nos merecemos hacernos esto a nosotros mismos.
Vamos. Dejémonos de joder.
No importan ni De la Rúa, ni Menem, ni Cavallo, ni Ruckauf, ni Álvarez. Importamos nosotros. Se trata de amor propio, de respeto, de solidaridad, de dejar de mirarnos el ombligo y empezar a ver si tenemos pelotas. Se trata de trabajar, de empujar, de remar, de poner huevos, de dar la mano. Se trata de cosas tan simples que cualquiera las entiende.
Y si los que ganamos más tenemos que ganar menos para que todos tengamos algo, bienvenido sea. Y si hay que laburar más horas hoy para que todos podamos tener un laburo, ¿hasta qué hora hay que quedarse?
Hay mucha gente que está muy mal. Mucho peor que nosotros y que además no tiene la posibilidad de escribir en un diario ni de hacerse oír. Ellos, argentinos como nosotros, nos están reclamando que nos dejemos de joder. Por eso, por ellos, pongámonos alguna vez en su lugar y digámosle “dejate de joder” a quien venga con esa actitud de pálida al cuete.
Esto es prácticamente una cruzada. Pero no es muy complicada. Es dejarse de joder y decirle “dejate de joder” a todos los que nos joden y no nos dejan trabajar.
Es decirnos, a nosotros mismos: dejémonos de jodernos a nosotros mismos y vayamos de una vez para adelante.
¿Por qué decimos esto? Porque somos una agencia de publicidad. Y como tal tenemos la responsabilidad de saber lo que la gente piensa. Y el oficio de ponerlo en palabras para que todo el mundo lo entienda.
Graffiti D’Arcy
e-mail: graffitidarcy@graffiti.com.ar”