Publicidad > Gran Bretaña | EL ANUNCIANTE PIDE QUE LE DEN LA POSIBILIDAD DE MODIFICARLOS
Redacción Adlatina |

La ASA le pidió a Ryanair que levante anuncios

La línea aérea venía publicando piezas publicitarias en las que afirmaba “garantizamos las tarifas más bajas” (“we guarantee the lowest fares”), pero una investigación de la Advertising Standards Authority demostró que los precios de Ryanair no eran siempre los más bajos del mercado. Todo empezó cuando un usuario se quejó al “Perro Guardián” inglés porque había descubierto que otra línea aérea cob

La ASA le pidió a Ryanair que levante anuncios
Arriba, la home page de Ryanair del 25 de julio último; abajo, la del día de ayer. El cambio fue exigido por la Advertising Standards Authority.
Las piezas publicitarias se publicaron en vía pública y en internet. De hecho, la imagen que acompaña esta nota muestra la home page de la línea aérea antes de obedecer el pedido de la Advertising Standards Authority y después: en el primer caso, el texto dice claramente “(Tickets from £5) Lowest Fares on the Web”, mientras que el segundo, pese a ofrecer pasajes a un precio mucho menor, es menos contundente: “(Tickets from £1) Every Seat, Every Flight”. El cambio tuvo que ver, obviamente, con las exigencias de la ASA, también conocida como el “Perro Guardián” (Watchdog) inglés. Los posters, por su parte, anunciaban “We guarantee the lowest fares” (“Garantizamos las tarifas más bajas”) junto a la imagen de un avión de Ryanair. Así fue cómo, ante la denuncia de un usuario que argumentaba haber descubierto que una línea aérea rival cobraba más barato que Ryanair el trayecto Glasgow-Londres, la ASA inició una comparación de precios realizada a lo largo de una semana en todas las rutas del país tomando en cuenta la información de la línea aérea en cuestión y de todos sus competidores. El organismo incluso ofreció un reembolso doblando la diferencia de precio a los pasajeros que encontraran tarifas más baratas después de haber contratado un vuelo de Ryanair. Finalmente, la ASA decidió que la línea aérea “debía” ser más clara en sus mensajes y pidió la remoción o modificación de todos los anuncios discutidos.