Publicidad > Colombia | CUESTIONARIO A CREATIVOS TOP (IV). HOY: CAMILO PRADILLA, DE MCCANN ERICKSON
Redacción Adlatina |

“No creo que Colombia tenga una actuación muy destacada en Cannes”

Camilo Pradilla –vicepresidente creativo de McCann Erickson Colombia- es el cuarto entrevistado en la serie de “creativos top”. No espera una actuación destacada en Cannes, pero sí superar performances anteriores y reconoce que aún no han utilizado a las herramientas alternativas en todo su potencial y, además, afirma: “Queremos que nuestros clientes se atrevan para que su comunicación se destaque

“No creo que Colombia tenga una actuación muy destacada en Cannes”
Pradilla: En relación con la anglo “la publicidad hispana es más suelta, más fresca, menos elegante... pero no por eso, mejor ni peor, simplemente distinta”.
-¿Cómo evalúa la publicidad de su país en relación a la región latinoamericana y, además, en relación con la anglo parlante?
-Creo que hemos mejorado notablemente el nivel, prueba de ello son los muchos premios internacionales que ha recibido la publicidad colombiana en los dos últimos años. De todas maneras estamos lejos de ser una potencia creativa como lo son España, Brasil y la Argentina. -¿Puede destacar las características fundamentales de la publicidad de su agencia y luego de su país?
-En la agencia durante los últimos dos años, le hemos venido apostando a una creatividad más fresca, una creatividad rompedora, que todavía a la mayoría de nuestros clientes les cuesta aprobar, pero seguimos empeñados en sacarla adelante. Queremos que nuestros clientes se atrevan para que su comunicación se destaque del resto. Veo que no son sólo nuestros clientes a los que les cuesta trabajo el cambio. Todavía el país no asimila esta nueva manera de anunciarse, más irreverente, más rompedora, más destacable. -¿Puede realizar un balance del trabajo de su agencia durante los últimos tres años?
-Estos tres últimos años han sido súper exitosos para la agencia; la hemos colocado entre las más creativas de la región (5º lugar en el último Fiap) y como la más creativa del país (según puntaje obtenido en los últimos premios Nova). En New York, Festival de Londres, Caribe y otros festivales, hemos obtenido más premios que nunca, y en efectividad también ocupamos el primer lugar en los premios "Anda". Han sido sin duda tres años, donde todo el esfuerzo que hemos venido poniendo en nuestro trabajo ha dado frutos. El negocio también ha crecido, nuevos clientes se han incorporado a la agencia y aunque el país pasa por momentos difíciles, seguimos creciendo. -¿Cuáles son los motivos fundamentales por lo que usted considera que su agencia es una de las más creativas de su país y de América Latina?
-Creo que esto se debe a que hemos hecho un gran equipo, somos unos enamorados de lo que hacemos y tenemos muchas, muchas ganas. El ambiente de trabajo es espectacular, los equipos compiten entre sí sanamente, porque finalmente somos un solo gran equipo que se siente orgulloso de su trabajo y del de toda la agencia. -¿Cuál es la importancia que le da en su trabajo diario a los medios alternativos y a las acciones below the line? ¿Puede darnos ejemplos?
-La verdad es que todavía no hemos aprovechado los medios alternativos como deberíamos, tenemos este año el propósito de atacar el tema como se merece y esperamos poderles dar muchos ejemplos en el futuro. -¿Cuál es su punto de vista a la hora de pensar en los medios en los que se vehiculizará su creatividad?
-Siempre tratamos que los conceptos superen a los medios y no al revés. Por eso, pensamos en ideas y luego buscamos como resaltarlas. -Si es que los tiene, ¿Cuáles son los aspectos originales de la publicidad latina que le otorgan una personalidad especial y que no se ven en la angloparlante?
-Creo que las grandes diferencias son culturales. La publicidad hispana es más suelta, más fresca, menos elegante... pero no por eso, mejor ni peor, simplemente distinta. -¿Cuál cree usted que será la performance de su país y de la región iberoamericana en el próximo Festival de Cannes?
-No creo que Colombia tenga una actuación muy destacada en Cannes, pero ojalá podamos mejorar las últimas versiones. Iberoamérica, creo que seguirá mejorando y su performance será la mejor de los últimos años. Chile, México, pueden sorprender. Argentina, Brasil y España sin duda tendrán una gran actuación en Cannes. Mandamos únicamente tres piezas, ojalá se nos dé algo.¡Sería excelente para rematar un gran año!