Publicidad > EEUU Hispano | CICLO DE ENTREVISTAS CON PRODUCTORES DE CINE EN MIAMI. HOY: LUCAS PEÓN, DE TRUE PICTURES
Redacción Adlatina |
“Miami posee una fuerte industria de producción cinematográfica”
Con este reportaje se inicia un ciclo de notas con protagonistas de la industria publicitaria que opera para publicidad hispanoparlante de los Estados Unidos, básicamente desde la ciudad de Miami. En este caso, el entrevistado es Lucas Peón –titular de la productora True Pictures-. Peón cree que el mercado en el que su empresa opera continuará en expansión y sostiene que “en esta plaza se está aco
Peón: “Los aspectos positivos respecto a producir en una empresa radicada en Miami son muchos: casting, locaciones, clima y costos, entre otros”. (Foto: Monteleone).-¿Cuáles son los aspectos positivos de filmar con una productora radicada en Miami? -Desde el punto de vista creativo de la producción, Miami es una plaza altamente considerada en el orden mundial, receptora de ideas que llegan desde el mundo entero, que se producen en su totalidad o en parte por profesionales locales. Esto da seguridad a los directores creativos de que sus ideas serán cuidadas y potencializadas por una plaza que está acostumbrada a trabajar con un altísimo nivel de exigencia. Florida no solamente se beneficia de su propia industria, sino que también es receptora de profesionales del mundo entero que se radican aquí día a día. Esa suma de visiones le da a Miami un plus muy interesante a la hora de calificar creativamente su infraestructura de producción.
Desde el punto de vista de producción, los aspectos positivos respecto a producir en una empresa radicada en Miami son muchos: casting (gran variedad física, la mayoría bilingüe y con gran experiencia en producciones cinematográficas internacionales), locaciones (algunas únicas, otras neutras y acceso al resto del pais usando a Florida como puerta de entrada y base de operaciones), clima (sol y verano todo el año), infraestructura técnica (alta exposición a rodajes internacionales) y costos (Florida es un estado cuya ley no obliga a trabajos regidos y auditados por el gremio cinematográfico americano. Se le llama “right to work state”, y esto hace que los costos de producción en Florida sean notoriamente más bajos que los costos de producción en otros estados de este país).
A grandes rasgos, Miami posee una fuerte industria propia de producción cinematográfica y, paralelamente, a lo largo de la historia, siempre se ha destacado por su liderazgo dentro de lo que se llama producción “receptiva”, que se refiere a la recepción de producciones extranjeras y de diferentes puntos de Estados Unidos. La plaza está acostumbrada a trabajar con el nivel más alto de exigencia en el ámbito mundial. Tanto los proveedores como el personal técnico están muy preparados para llevar a cabo grandes producciones. Las casas proveedoras de equipos ofrecen la más moderna tecnología, los laboratorios y posproductoras están montados con equipamiento de ultima generación. Los talentos juegan otro papel importante en la industria. Miami es una ciudad muy cosmopolita que reúne talentos de todas partes del mundo, lo que hace que las agencias de modelos puedan ofrecer todo tipo de talentos para producir cualquier tipo de comercial. A todo esto se le suma actualmente la fuerte acción del gobierno de Florida para incentivar aun más enérgicamente el crecimiento récord que ha tenido la plaza en los últimos años.
-Desde el punto de vista económico y hablando del mercado hispanoparlante, ¿cuál es la evolución de este servicio en esta ciudad en los últimos tres años? -Sin entrar en datos estadísticos se puede decir que el mercado hispanoparlante está en pleno crecimiento desde hace años. Ya no es sorpresa la atención cada vez mayor que las empresas le prestan al consumidor latino, el cual con buenos niveles de ingresos se ha transformado en un potencial cliente de gran y variado consumo. Miami, al ser una ciudad de mayoría hispanoparlante e inmigrantes latinoamericana, esta viviendo un crecimiento especial que es muy importante para las agencias y productoras de la región: su industria crece y se especializa en producción latina; se está transformando en el referente absoluto de la producción para hispanoparlantes. Y esta transformación esta sucediendo a un ritmo vertiginoso.
-En cuanto a las variables de precio y calidad ¿Cuál es su relación en comparación con productoras que operan en otros países hispanos de la región? -Desde el punto de vista de los costos Miami no es el lugar más barato para producir si lo medimos estrictamente por términos económicos y en esto lo ponemos a competir contra países hispanos de la región. Otros lugares como México o la Argentina hoy tienen ventajas en términos económicos, principalmente debido a la relación del dólar con su moneda local. A la vez, no es novedad que estos países ofrecen una excelente industria con personal e infraestructura altamente calificada. Esto es una realidad. México es una fuerte competencia en algunos aspectos. Argentina es una fuerte competencia en otros. Pero son pocas las veces en que verdaderamente se compite sólo en lo económico. Hay guiones para la Argentina, hay guiones para México, hay guiones para Miami. Las películas que hemos visto canalizarse hacia otros países generalmente no lo hicieron por una cuestión económica. Otros factores como clima, casting, locaciones o guiones, hacen que un comercial se produzca en un pais o en otro. Miami quizás pierda en un tête a tête económico contra países latinoamericanos, pero gana en numerosos aspectos, varios de los cuales ya mencione en respuestas anteriores.
-¿Su productora opera exclusivamente en Miami o tiene representantes en otros países? ¿Cuál es la ventaja? -True Pictures opera desde Miami/ Florida ofreciendo capacidad de producción tanto para el mercado hispanoparlante como para el General Market Americano. También brinda servicios de producción para productoras de otros países que buscan rodar sus comerciales en Miami. Paralelamente a esto True Pictures forma parte de una red de productoras alrededor del mundo, dentro de las que se destacan The Clinic en Inglaterra, Prisma Cine en Argentina, Shooters Internacional en Canadá y Flying Fish en Australia y Nueva Zelandia.
Las ventajas de operar mundialmente a través de esta red son muchas. Por un lado, el alcance comercial de la productora no se detiene en un continente. Por otro, la visión cinematográfica y de producción que ofrece True Pictures se alimenta de experiencias en el mundo entero. Sus directores ruedan en Estados Unidos, en Argentina, en Europa, en Australia. Justamente por esto se diferencia la entrega de True Pictures a las agencias. Producimos y ofrecemos servicios de producción en distintas partes del mundo vía nuestra productora o nuestras productoras asociadas. Nuestro crecimiento no esta únicamente alimentado por la exigencia local, sino que esta directamente ligado al estándar mundial de producción en el cual estamos envueltos.
-¿Su productora tiene directores exclusivos o también representa a otros radicados en otros países? -True Pictures cuenta con un grupo de directores exclusivos que ofrece en los mercados de USA, Canadá y Latinoamérica, pero a la vez por formar parte de la red de productoras antes mencionada representa a directores radicados en otros países. De esta manera estamos en condiciones de ofrecer una mayor variedad de estilos y brindarle a la agencia la opción de producir el comercial con el director que más se ajuste al estilo de película que esta buscando.
-¿Cuál es el escenario que prevé para su negocio en los próximos doce meses? -Nosotros somos optimistas y creemos que durante los próximos doce meses vamos a seguir creciendo como hasta ahora. Confiamos en la reactivación de la economía en el ámbito mundial y en especial en la del mercado americano. Nuestro plan no difiere del plan que tuvimos desde el día en que nos iniciamos en esta actividad: producir siempre mejores comerciales. Este plan simple nos ha conducido a través de cada año y nos ha traído hasta donde estamos. Todo lo que planeamos lo hacemos siempre con el objetivo de ser capaces de producir mejores comerciales.