Publicidad > Argentina | CON EL RETIRO DEL ÚLTIMO SOCIO FUNDADOR, SE VA EL ÚLTIMO ÍCONO PUBLICITARIO NACIDO DE LA CANTERA DE GOWLAND EN LOS AÑOS ‘70
Redacción Adlatina |
Oromí se retira y Pragma desaparece como marca: nace FCB Argentina
Nacida en 1974 por iniciativa de Norberto Quirno, Javier Capalbo, Jorge Agudín y Federico de Oromí, la agencia que desde hace ocho años tiene sus oficinas en la calle Humboldt de Palermo es desde ahora 100 por ciento propiedad del grupo Interpublic y cambia su nombre por FCB Argentina. A su cargo quedará la dupla integrada por Marcelo Delbarba como director general (hasta ahora era director genera
Arriba, los cuatro fundadores en una foto de 1975: Quirno, Capalbo, Agudín y Oromí; en el centro, Oromí a los 28 años y a los 56; abajo, los nuevos directores, Delbarba y Poncini.
Pragma es una palabra griega que refiere a las cosas verdaderas que muestran su eficacia práctica, y fue elegida personalmente, veintiocho años atrás, por el publicitario Federico de Oromí para bautizar al equipo de trabajo que, surgido de la entonces líder Gowland, acababa de juntarse para concretar el sueño de la agencia propia: Norberto Quirno, Javier Capalbo (padre del actual presidente de Publicis Argentina), Jorge Agudín y él mismo.
La agencia de la calle San Martín que presidía Pablo Gowland había sido la plataforma de lanzamiento desde la que, unos años antes, David Ratto había surgido para asociarse con Federico Ortiz y Alberto Scopesi para fundar Ortiz Scopesi Ratto Ogilvy & Mather, la agencia que le sirvió a Ratto de trampolín para independizarse en el mismo 1974 que vio nacer a Pragma. Y también había sido la cuna de la que por esa época surgió Lautrec, con Gianni Gasparini y Raúl Salles al frente (un par de años atrás devenida CraveroLanis).
A los treinta días de nacida, Pragma SA recibió la llegada de su primer cliente, Nobleza Piccardo (British American Tobacco), para cuya principal marca Jockey Club se pusieron inmediatamente a trabajar. Y el trabajo no cesó durante veintiocho años: en 1982 llegó la asociación con FCB, que comenzó poseyendo 20 por ciento de la compañía argentina y alcanzó la mayoría en 1995, cuando adquirió 40 por ciento más y dejó en manos de los cuatro socios fundadores el 40 restante, distribuido en partes iguales. El fin de siglo trajo el alejamiento progresivo de tres de los socios, que por orden fueron cediéndole su parte al grupo ya por entonces parte del gigante Interpublic, hasta que el único capital argentino que quedaba, el 10 por ciento que correspondía a Oromí, también cruzó finalmente las fronteras.
“Voy a dedicarme al campo, mi otra gran pasión desde siempre, y a mis hijos menores -señaló el fundador ayer-. Tal vez en un futuro lejano vuelva de algún modo a vincularme con la comunicación en alguna de sus formas, que es un trabajo atrapador y apasionante. Pero en este momento necesito alejarme”.
“Yo siento que el que está dando Federico es un paso importante pero muy natural -agregó Scott Hollingsworth, quien viajó especialmente para estar presente en el traspaso oficial del mando-. En un mes FCB estará celebrando medio siglo de presencia en la región, con una gran fiesta en México, y allí estará Oromí, una parte fundamental de esa historia”.
Los re-fundadores
Marcelo Delbarba tiene 33 años y lleva 19 meses en Pragma FCB, donde llegó como director general de cuentas desde un puesto similar en Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi. El Ceo de la nueva etapa -que comienza el 1° de octubre- había empezado su carrera a comienzos de los años ‘90 en Lautrec (por entonces socia de Nazca S&S) y luego pasó por Verdino Bates, nuevamente Lautrec y, finalmente, cuando la agencia de Gasparini, Cravero y Lanis cambió Nazca por Euro RSCG, co-fundó la nueva filial de Nazca con Pablo del Campo.
Pablo Poncini, de 36 años, es el director general creativo de la agencia desde febrero de 2000, cuando regresó a la agencia en la que había trabajado entre 1993 y 1998 y a la que había abandonado para asociarse con Patricio Epinger para fundar Adworks/ Poncini. Antes, tras estudiar en la Universidad del Salvador, había largado su carrera como redactor en Efron Delfino & Asociados, una agencia que ya no existe. Ingresó en 1988 y permaneció allí hasta que, en 1990, pasó a Eje Publicitaria. Mientras trabajaba en Eje formó parte de la Comisión del Círculo de Creativos Argentinos, y fue luego de su comercial “Hombre”, realizado para promocionar la muestra del Círculo y responsable de una justificada repercusión en el ambiente, cuando Pragma FCB posó sus ojos en él.
Daniel Licciardi seguirá a cargo de la dirección operativa de la agencia, con responsabilidades en FCB Argentina y en las filiales de Chile, Uruguay y Paraguay.
Fundada en 1873 en Chicago, FCB es la tercera red mundial de publicidad más antigua del mundo. Hoy FCB factura 9.500 millones de dólares al año en más de 214 oficinas de 103 países.