Publicidad > México | ASÍ LO ANUNCIÓ LA EMPRESA EN ESE PAÍS; DIJO QUE 46 POR CIENTO DEL VOLUMEN DE VENTAS DE COCA EN AMÉRICA LATINA CORRESPONDE A MÉXICO
Redacción Adlatina |

México es el país con mayor consumo per cápita de marcas de Coca-Cola

La noticia tomó forma esta semana, a partir de un comunicado oficial emitido por Coca-Cola de México: el único país hispanohablante de Norteamérica se convirtió en el primer consumidor por habitante de productos de Coca-Cola, con 487 botellas de 237 mililitros por persona y por año. México superó de este modo a los Estados Unidos –líder en esta tabla hasta el momento–, donde el consumo es de 436 b

México es el país con mayor consumo per cápita de marcas de Coca-Cola
Dos pasiones mexicanas: el equipo de fútbol América y la Coca-Cola. La imagen forma parte del último reporte anual de Coca-Cola de México, 92 páginas dispuestas en formato PDF disponibles para los lectores en www.cocacola-femsa.com.mx.
El comunicado de Coca-Cola de México, escueto pero contundente, fue distribuido esta semana a los medios e incluyó varias cifras remarcables: • México se convirtió en el primer consumidor per cápita del mundo de productos de Coca-Cola durante 2002, con 487 botellas de 237 mililitros por persona, contra las 436 que se consumen anualmente en los Estados Unidos. La cifra mexicana, en los años precedentes y según datos de Coca-Cola, había sido 351 en 1999, 380 en 2000 y 387 en 2001. • Los productos de Coca-Cola experimentaron en México un crecimiento de 7 por ciento en su volumen de ventas de 2002 con respecto al año anterior. El dato resulta más destacable aún si se tiene en cuenta que el sector de bebidas embotelladas aumentó, en el mismo período y en el mismo país, sólo 4 por ciento. • El fortalecimiento de las marcas más tradicionales de la firma y el foco, al mismo tiempo, puesto en la selección de nuevos productos llevó a la empresa a que sus ventas representaran 46 por ciento del volumen de ventas de Coca-Cola en toda América Latina. • Durante 2002, Coca-Cola de México lanzó al mercado tres nuevas marcas de bebidas, con lo cual su oferta pasó a estar compuesta por 15 marcas y dos extensiones de línea. • La participación de Coca Cola de México en el mercado nacional de bebidas no alcohólicas listas para consumir fue, durante 2002, del 23 por ciento. El informe, además, da cuenta de que la filosofía aplicada en Latinoamérica –consistente en refrescar a la gente en cualquier lugar y momento– tuvo resultados absolutamente positivos, ya que mientas en el mundo el crecimiento promedio de la industria de los refrescos fue prácticamente nulo, en la región se registró un aumento del orden del 2 por ciento. América Latina representa, de este modo casi la cuarta parte del total de las ventas en cajas unidad para The Coca-Cola Company. Coca-Cola está presente desde 1926 en México, donde posee quince grupos de embotelladoras que, en conjunto, generan 88 mil empleos directos y al menos 500 mil indirectos. Encuesta online A propósito de este comunicado, el periódico local Reforma incluyó ayer, en su versión online, una encuesta cuya propuesta era: “México es el país que más Coca-Cola consume per cápita. Tú, ¿qué tanta (sic) Coca consumes?”. Las cinco opciones presentadas habían generado, hasta el momento del cierre de esta edición, las siguientes respuestas: • Una a la semana: 23 por ciento (706 respuestas) • Una cada dos o tres días: 20 por ciento (610 respuestas) • Una diaria: 16 por ciento (507 respuestas) • Más de una diaria: 12 por ciento (361 respuestas) • No tomo Coca: 29 por ciento (909 respuestas) • Total de opiniones: 3093