Publicidad > Global | LLEGARON A ESTA CONCLUSIÓN DURANTE LA RECIENTE REUNIÓN DE LA WORLD ASSOCIATION OF NEWSPAPERS
Redacción Adlatina |

Los editores consideran que el diario es el medio de publicidad del futuro

En un encuentro desarrollado en Amsterdam con la asistencia de más de 400 publicitarios y editores de diarios, el gran tema de la mayoría de los debates fue el papel de los periódicos en el espectro mediático actual, sobre todo como vehículo publicitario. Para muchos, los diarios nunca perdieron su eterna función de “gran vidriera”; otros, más audaces, afirmaron que “la gente tiene sólo tres o cua

Los editores consideran que el diario es el medio de publicidad del futuro
Gavin O’Reilly, vicepresidente de la World Association of Newspapers: “Mientras el mercado y las audiencias de televisión continúen segmentándose, el papel de los medios seguirá tomando fuerza”.
Las páginas de los diarios funcionan como una gran vidriera. Y en ese sentido, no hay duda de que los periódicos siguen siendo el mejor medio publicitario.
Eso es lo que opina Gavin O´Reilly, el ceo de Independent News & Media, grupo irlandés de central de medios. Y aunque hay quienes no están de acuerdo con esta afirmación, existe suficiente evidencia al respecto.
Durante la reciente World Newspaper Advertising Conference, se debatió bastante este tema y se llegó a conclusiones que señalan la importancia determinante de las pautas en los diarios a la hora de conseguir clientes.

Voces en Holanda
El evento celebrado en Amsterdam reunió a más de 400 publicistas y editores de diarios provenientes de 67 países del planeta.
Entre las cuestiones que se debatieron, sobresalió la influencia de la publicidad en los diarios como motor de los actos de compras, especialmente cuando se trata de bienes durables.
“El famoso top of mind significa que la gente tiene sólo tres o cuatro marcas en la cabeza cuando va de compras –sostuvo Mel Varley, ceo de la central de medios Mediaedge:cia–. Y en este sentido, los diarios ayudan mucho a estar presentes”.
De acuerdo a un estudio realizado por la especializada Indiana Newspaper Society, está comprobado que los avisos en diarios, combinados con spots televisivos, suelen ser más eficientes que las campañas de televisión aisladas.
Además, la investigación demuestra la importancia de las campañas multimedia en la transmisión de mensajes, especialmente en lo que se refiere a la comprensión del valor de marca y la intención de compra en los consumidores.

El diario del futuro
Por otra parte, últimamente los diarios han logrado nuevas fuentes de ingresos con nuevas marcas y publicidades de categorías ligadas al consumo masivo, a pesar de que existe cierta resistencia por parte de las planificadoras de medios para pautar en diarios.
Steve Anderson-Dixon, director de Group Advertising, considera que “aún es necesario dar a conocer a las agencias de publicidad y a las centrales de medios la importancia que tienen los diarios en la vida de los consumidores”.
“La publicidad es la herramienta de comunicación del futuro –subraya O’Reilly, quien además es vicepresidente de la World Association of Newspapers, la entidad organizadora del evento–. Mientras el mercado y las audiencias de televisión continúen segmentándose, el papel de los medios seguirá tomando fuerza, siempre y cuando los publicitarios lo consideren una herramienta que garantiza una llegada importante a lectores pertenecientes a distintos sectores demográficos de la sociedad”.