Publicidad > Venezuela | NUEVAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA CONTROLAR LA PROPAGANDA OPOSITORA EN LA TELEVISIÓN
Redacción Adlatina |
Multan a RCTV, Venevisión, Televen y Globovisión por emitir gratis spots opositores
El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) les exige, en conjunto, el pago de más de dos millones de dólares.
El superintendente del Seniat, José Vielma Mora, negó que el Seniat busque cerrar los medios de comunicación, y reiteró que a lo que aspira es a “incentivarlos al pago de los tributos”.
Desde que el presidente Hugo Chávez comenzó su mandato –en febrero de 1999– mantiene una fuerte confrontación con los principales medios de comunicación del país que se han declaro abiertos opositores al gobierno. Es más, ha llegado a acusarlos de promover una conspiración para derrocarlo, y hasta a amenazado a televisoras privadas con tomarlas- con los militares- , si persisten en sus planes “desestabilizadores”. Así las cosas, el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (Seniat) –el organismo venezolano recaudador de impuestos– le abrió un proceso a televisora de noticias Globovisión por difundir en forma gratuita propaganda de la oposición. El superintendente de dicho organismo, José Vielma Mora, explicó que el proceso abierto al canal de noticias es similar al que se inició el jueves contra las televisoras RCTV, Venevisión y Televen, y que estas acciones no deben entenderse como una sanción sino como “un reclamo de impuestos vencidos “. Además, negó que el Seniat busque cerrar los medios de comunicación, y reiteró que a lo que aspira es a “incentivarlos al pago de los tributos”. La vicepresidenta de Globovisión, María Fernanda Flores, salió al cruce diciendo que la medida es un “atropello” a la libertad de expresión porque busca “quebrar” a las televisoras. Expresó que los propietarios del canal están realizando las evaluaciones con los abogados para impugnar el proceso, y agregó que “no piensan pagar algo que no deben”. Y denunció tanto al Seniat como la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) por mantener abiertos numerosos procesos contra Globovisión. “Cuando hay un país sin reglas y sin leyes es muy difícil todo”, añadió. A finales del año pasado Conatel decomisó siete equipos de transmisión en vivo del canal de noticias Globovisión que aún no han sido devueltos, “por usar frecuencias de transmisión no autorizadas”. Conatel tiene abiertos varios procedimientos contra RCTV, Venevisión, Televen y Globovisión, por haberse sumado al paro que realizó la oposición en diciembre de 2002 para presionar la renuncia del presidente Chávez. Y ahora, el organismo recaudador de impuesto le abrió un proceso a Venevisión por difundir –y de forma gratuita– propagandas de la oposición. Vielma Mora dijo el viernes pasado que la acción contra el canal de noticias Globovisión busca que se llegue a un acuerdo para el pago de impuestos por la “donación” de cuñas a la alianza opositora de la Coordinadora Democrática durante el pasado paro de diciembre de 2002. El proceso abierto a Globovisión es similar al que se comenzó contra las televisoras RCTV, Venevisión y Televen. El funcionario negó que busque cerrar los medios de comunicación: según sus propias palabras, se trataría de “ incentivar el pago de tributos”. Señaló que en el caso de Globovisión se estimó un reclamo de impuestos por 2.200 millones de bolívares (1,14 millón de dólares). Precisó que RCTV debe 2.000 millones de bolívares (1,04 millón de dólares), Venevisión, 1.500 millones de bolívares (unos 781.250 dólares), y Televen, 580 millones de bolívares (unos 302.083 dólares).