Publicidad > Global | LUEGO DE LA SORPRESIVA Y LAMENTADA MUERTE DE JIM CANTALUPO AL COMIENZO DE ESTA SEMANA
Redacción Adlatina |
En un triste contexto, Charlie Bell asumió como ceo global de McDonald’s
Sin que nadie pudiera preverlo, la mayor compañía de comidas rápidas perdió al recreador de su imagen y sus ventas. Su sucesor, Charlie Bell, promete seguir sus pasos y continuar el acelerado crecimiento que ha tenido la empresa en el último año.
Charlie Bell y Jim Cantalupo en una conferencia de prensa en Pekín, en febrero de este año. (Foto: AFP/ Frederic Brown)
“Jim Cantalupo era un hombre brillante que trabajó con liderazgo, energía y pasión. Dejó una marca indeleble en el sistema de Mc Donald´s”, indicaron varios trabajadores de la compañía. El ex presidente y consejero delegado de MC Donald´s, Jim Catalupo, murió repentina e inesperadamente dos días atrás de un ataque cardíaco en Orlando, Florida, mientras asistía a una convención de dueños de franquicias de McDonald’s. Su reemplazante, Charlie Bell, es un australiano de 43 años que según los inversores, trabajadores de McD’s y otras fuentes, no cambiará el rumbo de la mayor compañía de comidas rápidas, sino que seguirá el camino de su “padre”: intentará seguir aumentando las ventas y continuará con el reforzamiento de imagen de la marca. Cantalupo asumió la dirección de la mayor cadena de comida rápida en enero de 2003, tomando el cetro de las manos de Jack Greenberg, quien había tenido que renunciar a fuerza de los inversores y franquiciados. Fue el responsable de que McDonald’s recuperara la salud financiera y renovara su imagen ofreciendo menúes más sanos. Y fue el primero dentro de la empresa estadounidense en lanzar una campaña publicitaria global que sembró grandes éxitos. Bajo la mano de Cantalupo, un sabio en know how y franquicias, la compañía de comida rápida dio un giro de 360 grados y volvió a su habitual primer puesto. Él inició ciertos productos como nuevas ensaladas como entrada y Chicken Nuggets completamente de carne blanca, que acercaron a McD’s al consumidor, al cumplir sus pedidos de mejor comida. Bell era el heredero natural, al ser socio importante del ex presidente en la creación de la nueva cara de la mayor empresa de comida rápida. “Bell ha trabajado codo a codo junto a Jim durante los últimos 16 años para revitalizar McDonald’s en todo el mundo. Era el candidato ideal para sustituir la remarcable labor de Jim en términos de esfuerzo y disciplina para nuestra actividad”, dijeron varios managers de la compañía. Cuando Cantalupo llegó a la presidencia de McDonald’s en enero 2003, las ventas y acciones de la compañía estaban por el suelo. En la primer parte de 2004, las ventas subieron 9,4 por ciento, contra una baja del 3,7 por ciento en el mismo período del año anterior. El australiano, con 43 años, lleva nada menos que 28 en la empresa: ex presidente de la división europea del grupo, comenzó su carrera como trabajador a tiempo parcial en un establecimiento de Sidney a los 15 años, y al cumplir los 19 se convirtió en el gerente más joven de su país. “Bell fue uno de los arquitectos de los principios que Jim trajo –dijo Ed Rensi, presidente de McDonald’s Estados Unidos–. Para él, esto no será de ningún modo un juego totalmente nuevo ni distinto”. McDonald’s sufrió una gran pérdida, como corroboran varios altos ejecutivos de la empresa, pero el gigante de la comida rápida está en manos de un australiano que tiene la misma fuerza y visión estratégica de Cantalupo. El último ceo de tal prominencia que había muerto en ejercicio de su cargo había sido el cubano Roberto Goizueta, fallecido a los 65 años en octubre 1997 (de cáncer de pulmón), cuando era el chairman global de Coca-Cola.