Publicidad > Estados Unidos | LA MARCA JAPONESA SE IMPUSO POR QUINTA EDICIÓN CONSECUTIVA EN LA ENCUESTA ANUAL DE HARRIS INTERACTIVE
Redacción Adlatina |

Sony sigue siendo la marca número uno para los consumidores estadounidenses

Por quinto año consecutivo y séptima vez en los últimos diez años, Sony –la empresa japonesa de electrónica y entretenimiento– obtuvo el primer puesto como la mejor marca para los estadounidenses, según la Harris Poll de las mejores marcas que se realiza anualmente. Junto a ella y en el Top Five se ubicaron Coca-Cola, Dell, Kraft y Toyota (que venía de dos años sin estar siquiera en el Top Ten).

Sony sigue siendo la marca número uno para los consumidores estadounidenses
Sony, otra vez la marca elegida por los consumidores estadounidenses como la mejor. Según el vicepresidente de Sony Estados Unidos, se debe a “su constante innovación, creatividad y dedicación”.
“Nos gustaría que piense marcas o nombres de productos o servicios que conozca. Considerándolas todas: ¿qué tres marcas considera que son las mejores?”.
Esta fue la pregunta enviada vía email a 2.136 estadounidenses, de 18 años o más, para saber cuál es la mejor marca a los ojos de los consumidores en la primera economía del mundo.
La ganadora: Sony. Nunca bajó del tercer puesto, desde que Harris Interactive empezó a realizar esta encuesta en 1995. Y desde el año 2000 hasta la actualidad, la empresa japonesa mantuvo siempre el mejor puesto, al igual que ya lo había hecho en 1996 y 1998.
Tim Baxer, vicepresidente de Sony Estados Unidos, comentó al respecto: “Estamos orgullosos de que la Harris Poll continúe reconociendo el valor de la marca Sony. La fuerza de nuestra marca es el resultado de la combinación de nuestra constante dedicación a la calidad y excelencia dentro de nuestros negocios de electrónica, videojuegos, películas, televisión, entretenimiento digital y música”. Y agregó: “Nuestra habilidad para sostener tal reconocimiento de marca entre los consumidores es nuestro testamento de innovación, creatividad y dedicación”.
Harris Interactive, una empresa de consultoría e investigaciones de mercado mundial, es conocida específicamente por ser la primera empresa en realizar encuestas vía internet de una manera certera y científica. Para la edición 2004, realizada del 10 al 16 de junio, se entrevistó a 2.136 estadounidenses de 18 años o más. Sin darles una lista específica de qué empresas tener en cuenta, se les pedía a los entrevistados que dijeran cuáles les parecían las tres mejores marcas de productos y servicios, ese era todo. Aunque no es una investigación probabilística, posee un 95 por ciento de certeza y un 2 por ciento de margen de error.

El top ten
La número uno fue seguida por la empresa de bebidas, Coca-Cola, que subió del séptimo puesto al segundo; Dell retuvo el tercer puesto, y fue su cuarta vez en el Top Ten; Kraft obtuvo el cuarto puesto y descendió dos lugares desde 2003; Toyota, tras dos años de ausencia de los diez primeros puestos, apareció en quinto lugar; en sexto estuvo el fabricante de autos japonés Honda (su mejor posición en dos apariciones en el Top Ten, ya que en 2002 había sido novena); Procter & Gamble alcanzó por segundo año consecutivo el puesto número 8; finalmente se ubicaron los sempiternos General Electric (noveno, tras haber empatado el décimo puesto en 2003) y General Motors (que ya había sido décima en 2002 pero el año pasado se había recuperado y alcanzado el cuarto puesto).

Harris Interactive - Las mejores marcas - Top Ten
1) Sony (3, 1, 3, 1, 2, 1, 1, 1, 1)
2) Coca-Cola (–, 8, 7, 7, –, –, 6, 5, 7)
3) Dell (–, –, –, –, –, 5, –, 2, 3)
4) Kraft (–, –, –, –, –, –, –, 4, 2)
5) Toyota (–, =10, –, 6, =6, =7, 4, –, –)
6) Ford (2, 3, 1, 3, 1, 4, 2, 3, 6)
7) Honda (–, –, –, –, –, –, –, 9, –)
8) Procter & Gamble (–, –, –, –, –, –, –, –, 8)
9) General Electric (1, 2, 5, 2, 4, 3, 3, 6 =10)
10) General Motors (4, 4, 2, 4, 3, 2, 5, 10, 4)
Nota 1: las cifras entre paréntesis corresponden a los puestos en todas las ediciones anteriores de la encuesta: las de los años 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003)
Nota 2: los guiones indican que, en ese edición, la marca en cuestión no había logrado ubicarse en el Top Ten).
Nota 3: el signo “igual” implica que esa empresa compartió ese año esa ubicación con otra.
Nota 4: surge como conclusión que las únicas cuatro marcas que siempre estuvieron en el Top Ten son Sony, Ford, General Electric y General Motors).


Sector por sector
“Las marcas de productos electrónicos y de consumo dejaron lugar en el Top Ten a las marcas automotrices este año”, dijo un vocero de la encuesta Harris.
El sector automotor fue el de mayor jerarquía en la encuesta de este año, ya que pasó de tener tres empresas en el Top Ten en 2003 a cuatro: Toyota, Ford, Honda y General Motors.
“Cuatro de las diez marcas top son de compañías automotoras –la mayor presencia obtenida por el sector hasta el momento–. Esto puede que refleje la atención que ha obtenido el sector por la suba de los precios de la nafta y otras políticas que lo han afectado”, dijo el mismo vocero.
Esta mejora en la imagen de las empresas automotrices pueda estar relacionada también con la fuerte campaña hecha por el sector, luego de la suba de los precios de la nafta, para motivar las compras y reestablecer la confianza de sus consumidores.
Durante la Harris Poll 2003, sólo dos empresas de fabricación de autos habían alcanzado los diez mejores puestos.

Industrias representadas en el Top Ten
Electrónica (*): 5 en 2001, 3 en 2002, 4 en 2003 y 3 en 2004
Automóviles: 3 en 2001, 3 en 2002, 2 en 2003 y 4 en 2004
Productos de consumo: 2 en 2001, 3 en 2002, 4 en 2003 y 3en 2004
(*) Incluyendo a GE y, en años anteriores, a Microsoft.

¿Quiénes salieron del Top Ten este año?
Microsoft, Kellogg’s y Pepsi-Cola no entraron en las diez mejores marcas a los ojos de los consumidores estadounidenses este año. Microsoft había obtenido el quinto puesto en 2003; Kellogg’s, el noveno; y Pepsi, el décimo.