Publicidad > Argentina | EL DIRECTOR DE LA SEMANA
Redacción Adlatina |

Hernán Kesselman: “El cine ya se inventó hace rato”

Es director de la productora Aguire Films. En la entrevista al director de la semana, Kesselman habló sobre la importancia del trabajo en equipo y sobre la influencia de las nuevas tecnologías en la dirección de cine o cortos publicitarios. En la nota, el link para ver tres de los comerciales que filmó este año: “Asadito” y “Peluquería”, de McCann para Tarjeta Línea, y “Espuma” de Young & Rubicam

Hernán Kesselman: “El cine ya se inventó hace rato”
“Las nuevas tecnologías simplifican algunos aspectos del trabajo y ayudan a explorar nuevos caminos”, afirmó Kesselman.

-¿En sus películas/avisos reconoce elementos de su vida personal/cotidiana?
-Hernán Kesselman:
No en todos, pero en algunos aparecen indirectamente.

-¿En qué medida su equipo influencia el resultado final de un corto? ¿Tiene algún matrimonio profesional?
-HK:
Muchísimo. El que no entienda que el cine es un trabajo en equipo esta equivocadísimo. Uno debe nutrirse de los aportes de los demás: para eso uno elige con quién trabajar. En general trabajo con 3 o 4 diferentes de cada rama, 4 directores de fotografía, 4 directores de arte, vestuario. Depende del tipo de proyecto. Según lo que este buscando es con quien decido trabajar.

 

-¿En sus películas/avisos reconoce elementos de su vida personal/cotidiana?
-HK:
No en todos, pero en algunos aparecen indirectamente.

-¿Cuál es su director favorito y por qué?
-HK: Es muy difícil decidirse por uno pero un (David) Lynch (“Mulholland Drive”, “Elephant Man”), un (David) Cronemberg (“M Butterfly”, “Crash”), un (Francis Ford) Coppola (la saga de “El Padrino”, “Supernova”)....siempre vienen bien.

-¿Qué influencia tienen las nuevas tecnologías en la dirección de
cine/publicidad?

-HK: Algunas cosas tienden a simplificar ciertos aspectos del trabajo y otras a explorar nuevos caminos. Eso si, el cine ya se invento hace rato.

-¿Cuáles son las nuevas tendencias en cine?
-HK:
Habría que preguntarle a algún teórico.