Publicidad > Global | CRECE LA TENDENCIA DE ANUNCIOS EN NOVELAS Y CORTOMETRAJES
Redacción Adlatina |

La publicidad, una nueva forma de entretenimiento

La joyería Bulgari le pidió a una novelista que escriba una obra en la que el argumento transcurriera alrededor de la marca. BMW lanzó el año pasado los BMWFilms. Chanel realizó un corto multimillonario con Nicole Kidman como protagonista. Según los especialistas, las ventajas de este tipo de publicidad respecto a la tradicional son claras: mayor impacto, control sobre el mensaje de marca que se t

La publicidad, una nueva forma de entretenimiento
Chanel lanzó en Estados Unidos un corto de tres minutos dirigido por Baz Luhrmann (director de “Moulin Rouge”) y protagonizado por Nicole Kidman.

“Yo no veo la publicidad como entretenimiento”, dijo en algún momento David Ogilvy, titán creativo y leyenda de la publicidad mundial. Sin embargo y pese a los consejos del gurú, las tendencias en el mercado de la publicidad indican lo contrario: la publicidad está ganando cada vez más espacios en medios no tradicionales.

El clutter televisivo, la baja de los medios gráficos y la poca atención que se le presta a la radio hacen que los creativos tengan que salir a buscar nuevos caminos para llamar la atención de sus consumidores. “Si no innovás constantemente, los perdés. Los consumidores evolucionaron, no son tontos y si les mostrás lo mismo una y otra vez, te abandonan”, dijo a adlatina.com, Alejandro Berdomás, regional manager de deo de Unilever.

Los publicistas coinciden en señalar que uno de los retos más importantes en el siglo XXI es llegar a una audiencia específica y que ésta le preste atención a los anuncios. Con el objetivo de crear un vínculo emocional entre el consumidor final y el producto, varias compañías de primera línea promocionan sus productos a través de películas o libros.

Una de las primeras empresas que incursionaron en esta modalidad fue la joyería Bulgari en 2001. La compañía italiana le pidió a la novelista y autora de teatro Fay Weldon que preparara una obra en la que el argumento transcurriera alrededor de la marca.

Por su parte, el fabricante de automóviles Mini/BMW hizo algo similar en el 2002, cuando presentó una novela en la que el lector-participante debía acabar en concurso.

Y siguiendo con su plan de innovar en el mundo publicitario, BMW llevó la tendencia a un nuevo estadio en el año 2001 con BMW Films –cortos-. En aquella oportunidad, directores de cine de prestigio hicieron ocho cortos disponibles en Internet con coches BMW y el actor Clive Owen como hilo conductor. Uno de los directores que participó de la iniciativa fue el mexicano Alejandro Iñaritu.

En la misma línea, Chanel lanzó en Estados Unidos su nueva campaña de publicidad para Channel No 5. Se trata de un corto de 3 minutos dirigido por Baz Luhrmann -director de “Moulin Rouge”- y protagonizado por Nicole Kidman. A diferencia de los casos anteriores,  el corto fue precedido de una fuerte campaña de promoción. El costo de estas película es bastante superior al de un anuncio convencional. Por eso, Chanel buscará amortizar la inversión creando anuncios -a partir de este corto- que se transmitirán en televisión durante los próximos tres años.

 

Cortos rojos

Sedal, una de las marcas de champú emblemáticas de Unilever,  el año pasado sorprendió a varios con una estrategia de comunicación multimediática innovadora. Lanzó cinco cortos titulados “Mujeres al rojo”, que salieron al aire por Telefé –canal 11 de Argentina- que promocionaban de forma sutil las tinturas de la marca haciendo hincapié en las ventajas de cambiar por las tonalidades coloradas. Explotando al máximo la ficción, se alejaron del típico chivo burdo. La marca aparecía al inicio y al cierre de los programas pero en el guión todas las mujeres eran o se teñían de pelirrojas.

Este año, a través de un acuerdo con la señal de moda Fashion TV (FTV), Sedal puso en el aire un micro de consejos para el cuidado del pelo. Los programas son de 15 minutos de duración con periodicidad quincenal. La estrategia consiste en lograr que la marca se despegue de los caminos trillados de la publicidad. La vía privilegiada por la marca es orientarse al advertainment (la nueva tendencia que amalgama el mundo de la publicidad con el entretenimiento).

“Sedal es una marca multitarget orientada la mujer de entre 20 y 49 años, aunque con estos micros de FTV apuntamos a ganar presencia también en un sector ABC1”, le dijo al diario argentino Infobae, Federico Rubinstein, brand manager de la marca. Los programas de Sedal tienen secciones de cabezas famosas, neopeluquerías, backstage, pelo & cine, S.O.S pelo, mujeres con estilo, tendencias, pasarelas y mirada masculina.

 

Ventajas

Según señalan los especialistas, las ventajas de este tipo de publicidad respecto a la tradicional o la publicidad implícita en películas (por ejemplo Aston Martin y James Bond) son claras: mayor impacto, control sobre el mensaje de marca que se transmite, interactividad con la audiencia (por ejemplo, la descarga de la película, terminar la historia), multiplicación del efecto publicitario a través de marketing viral (boca a oreja) y crear un vínculo emocional entre el producto y la audiencia que refuerce el proceso de venta.