Publicidad > Global | GANÓ EL PREMIO PRITZKER 2005
Redacción Adlatina |

Thom Mayne: el chico malo de la arquitectura

Thom Mayne es considerado uno de los profetas del vanguardismo arquitectónico, por su estilo innovador, de formas no tradicionales. En su arquitectura unifica elementos que, real o teóricamente, conviven de manera separada. Por eso, utiliza materiales urbano-industriales en sus construcciones, como el acero.

Thom Mayne: el chico malo de la arquitectura
Lawrence Residence, uno de los primero trabajos de Mayne.

Este californiano es el fundador de Morphosis, un estudio que creó en Los Ángeles en 1972 y en el que actualmente trabajan cuarenta arquitectos y diseñadores. El proceso de trabajo comienza con el paradigma de hacerse y contestarse preguntas, investigar los antecedentes y los precedentes de las “respuestas anteriores” para poder trabajar en sus proyectos. La compañía apuesta a la arquitectura como una práctica colectiva e interdisciplinaria.

Thom Mayne es un producto de los turbulentos años sesenta que ha llevado a su práctica esa actitud rebelde y ese ferviente deseo de cambios. Algunos de sus proyectos –hace pocos años que logró ser reconocido por la industria- de gran escala que incluyen el Centro de Recreación Estudiantil –Student Recreation Center de la University of Cincinnati-, una Corte Federal en Eugene –Oregon-, un nuevo edificio de arte e ingeniería para la venerable Cooper Union en Manhattan y el gigantesco edificio central para el Departamento de Transportes de California en Los Ángeles

 

Su estilo

Su enfoque de la arquitectura y su filosofía de diseño no son derivados del Modernismo europeo de los años 70, o de las influencias asiáticas,  ni de los precedentes norteamericanos del último siglo. Mayne se ha esforzado durante toda su carrera tratando de crear una arquitectura original que sea verdaderamente representativa de la cultura californiana del sur, especialmente de la arquitectónicamente ciudad de Los Ángeles.

Como los Eameses, Neutra, Schindler y Gehry antes que él; Thom Mayne es un hombre auténtico de la tradición innovadora, del excitante talento arquitectónico que florece en la Costa Oeste.

Considerado como el chico malo de la arquitectura, fue galardonado con el premio Pritzker 2005. El californiano de 61 años fue seleccionado recientemente para diseñar la Villa Olímpica de Nueva York para el 2012 y la construcción de 141 viviendas sociales en Carabachel, Madrid.

 

Las obras

Entre los trabajos más recientes de Mayne se encuentran el Caltrans District 7 Headquarters y el Science Education Resource Center, ambos completados en 2004 en Los Ángeles. También ha diseñado otros numerosos hitos de la arquitectura del sur de California: la Diamond Ranch High School en Pomona, dos edificios para la Salick Medical Office en el Beverly Boulevard de Los Ángeles, y muchísimas, y reconocidas, residencias privadas.

El arquitecto está actualmente completando tres proyectos de gran importancia para el Programa de Excelencia en Diseño de la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos, que incluyen un edificio Federal de Oficinas en San Francisco, la Corte Nacional Wayne L. Morse en Eugene, Oregon y la Dependencia de Control de Operaciones Satelitales –NOAA- en Suitland, Maryland.

Otros de sus trabajos más destacados son: la casa Denver, la Lawrence Residence, una casa en Malibú y la Blade Residence –todas ellas en California-; la torre Sun en Seúl y el Hypo Bank en Lagenfurt.

 

 

Premio Pritzker

Conocido como el premio más prestigioso que un arquitecto puede obtener, fue creado en 1979 por los Pritzkers, una acaudalada familia de Chicago propietaria de la cadena de los hoteles Hyatt. Se entrega anualmente a un arquitecto en vida de cualquier país, que haya mostrado a través de sus proyectos y obras las diferentes facetas de su talento como profesional y haya contribuido con ellas al enriquecimiento de la humanidad.

Dotado de 100 mil euros y un medallón de bronce, esta considerado como un premio paralelo a los Nobel, tanto por su importancia y repercusión, como por la forma en que se decide cada año el ganador. Las ceremonias de entrega no se celebran siempre en el mismo lugar, sino que se llevan a cabo en ciudades diferentes de todo el mundo.

Este año, la ceremonia se llevará a cabo en el Parque Millenium de Chicago, el próximo 31 de mayo.

La fundación Hyatt de Chicago anunció que se le entregará este prestigioso premio a Mayne, por su trabajo representativo de la tradición innovadora de la arquitectura de Los Ángeles y el sur de California.

A la hora de elegir al ganador, el jurado señalo que el arquitecto, miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras desde 1992, “continúa explorando y buscando nuevas formas de hacer edificios útiles y excitantes, además de usar el arte y la tecnología de hoy para crear un estilo dinámico”.

 

 

El chico malo

En 1944 nació en Waterbury, Conecticut -Estados Unidos-. En 1968 se recibió de licenciado en la University of Southern California y desde 1992 es miembro de la Academia Americana de las Artes y Letras. Además de trabajar como arquitecto, es profesor de la Universidad de California.

Mayne es considerado uno de los representantes centrales de la vangaurdia arquitectónica  contemporánea. Junto a Michael Rotondi, creó Morphosis en 1976, un producto de los años sesenta que ha llevado su actitud rebelde y su ferviente deseo de cambio a la práctica colectiva e interdisciplinaria.

Thom Mayne es un continuo buscador de nuevas formas, un hacedor de edificios útiles y excitantes, que usa el arte y la tecnología de hoy para crear un estilo dinámico.