Publicidad > Estados Unidos | BERLIN CAMERON, DEL HOLDING DE SORRELL, ES LA DESPLAZADA
Redacción Adlatina |
Coca-Cola tomó una decisión clave para su publicidad: a partir del mes próximo, todas las campañas de la marca estarán a cargo de Wieden + Kennedy, en lugar de la actual responsable, Berlin Cameron & Partners, una agencia del grupo WPP, que conduce el inglés Martin Sorrell.
Coke no realizó un review formal para su trabajo en América del Norte. De todas maneras, el movimiento llega en un momento en que parece inminente una decisión sobre la publicidad global de la marca.
“Ya llegará el momento de hacer un anuncio completo sobre la plataforma mundial de nuestra publicidad”, dijo la vocera Susan McDermott, al eludir una respuesta completa a la requisitoria del periodismo.
Se confirma, en cambio, que W + K y Sra. Rushmore, perteneciente a la estructura de Red Cell, son los dos finalistas en la pugna por el manejo global de la marca Coca-Cola. Ambas agencias compiten por la campaña icónica, cuya asignación se espera para fines del corriente mes de octubre.
W + K ya venía trabajando con la marca PowerAde, perteneciente a Coke, y ha producido avisos para la empresa de Atlanta para los Juegos Olímpicos de 1996, que se disputaron en esa ciudad estadounidense. También creó anuncios de la gaseosa para la Copa Mundial de Fútbol de 1998.
En el año 2004, Coca-Cola volcó 200 millones de dólares en publicidad en el planeta, en especial para su bebida Classic, y 110 millones en la primera mitad del año en curso.
Perfil de W + K
La agencia independiente Wieden & Kennedy, con base en Portland, Oregon, tiene la reputación de ser una de las agencias más hot de los Estados Unidos, especialmente por su sobresaliente trabajo para Nike, incluyendo la creación de su eslogan just do it. Durante los últimos años de la década del ‘90 abrió varias oficinas fuera de su país de origen, pero debió enfrentar una serie de problemas de staff y otros creados por la inestabilidad de algunos clientes importantes. La revista norteamericana Advertising Age la ubicó en el puesto 37° del ranking estadounidense de agencias de 2004, con ganancias por 49 millones de dólares.