Publicidad > Estados Unidos | ANTE LA AMENAZA DE UN BOICOT DE PARTE DE UN GRUPO EXTREMISTA RELIGIOSO
Redacción Adlatina |
La empresa Ford Motor informó que sus marcas Jaguar y Land Rover dejarán de hacer publicidad en revistas destinadas al público gay, pero negó al mismo tiempo que haya llegado a un acuerdo secreto con un grupo cristiano conservador para obrar de esa manera bajo amenaza de ser objeto de un boicot.
La negativa de Ford se produjo a sólo horas de que 17 grupos de gays y lesbianas revelaran que esperaban encontrarse con la empresa automotriz para hablar de ese acuerdo con la American Family Association (AFA), una entidad que tiene 2 millones de miembros.
La compañía de Detroit reconoció haber tenido discusiones con la AFA, pero sostuvo que la suspensión de la publicidad fue “una decisión de negocios” no relacionada con ningún tipo de boicot. Un vocero aclaró además que las marcas Ford, Mercury y Lincoln no hicieron nunca publicidad en medios de orientación gay y que no planean tampoco hacerla en el futuro.
Desde junio
En junio pasado, la entidad estuvo a punto de lanzar un boicot contra Ford, pero pospuso la medida “para dar tiempo a los concesionarios a persuadir a la automotriz de que cambiara su política de apoyo a los eventos organizados por gays y lesbianas”.
El vocero de Ford aclaró en las últimas horas que “no hay ningún tipo de acuerdo confidencial con la AFA. No hemos levantado publicidad ya pautada, pero es cierto que estamos tratando de mirar todo desde una perspectiva de negocios”.
Ford envió un memo a un grupo de trabajadores de la empresa (llamado GLOBE, sigla de Gay Lesbian Or Bisexual Employees) diciendo que Volvo había decidido hacer publicidad en forma directa a la comunidad homosexual, pero que otras marcas se habían decidido en sentido contrario.
“Nos reservamos el derecho a hacer publicidad de nuestras marcas y productos dondequiera que pensamos que es lógico de acuerdo al mercado”, decía el memo. “Esto es algo que hemos hablado con franqueza con la AFA”.
“Condiciones difíciles”
Para el vocero de Ford, Jaguar y Land Rover planean limitar su comunicación publicitaria el año que viene. “Ambos han visto que las condiciones de negocios serán bastante difíciles y eso se reflejará en el presupuesto de marketing”, adelantó.
La entidad ultraconservadora canceló el boicot hace diez días, cuando expiraba la moratoria de seis meses declarada con anterioridad. A comienzos de junio, más de 110 mil personas habían firmado un compromiso de no comprar vehículo alguno fabricado en la Ford.
“Nos escucharon y respondieron positivamente. Quedan detalles, como siempre ocurre cuando la gente dialoga, pero en general estamos satisfechos con los resultados”, se congratuló Donald Wildmon, fundador y chairman de la AFA.
La crítica que la entidad realizó a Ford fue más allá de la publicación de avisos en esos medios. El grupo acusó a la compañía de venir haciendo “una extensa promoción de la homosexualidad”. Wildmon dijo que la automotriz “estaba liderando el camino de una redefinición de la familia que incluye el matrimonio gay, donando cientos de miles de dólares para apoyar a los grupos homosexuales, esponsoreando desfiles gay y forzando a los managers de la empresa a hacer diversos trainings que promueven la aceptación de la homosexualidad”.
Polémica
Un grupo de organizaciones de homosexuales se quejó expresamente de la actitud de Ford. “Estamos totalmente desalentados de que la compañía haya entrado en un acuerdo confidencial con un grupo extremista como la American Family Association, que exige que deje de lado la publicidad en medios lesbianos, gays, bisexuales y transexuales”, dijeron en un texto hecho público la semana pasada.
“Si ese acuerdo existiera, exigimos que Ford lo repudie de inmediato –agregaron–. Queremos que la empresa públicamente reafirme su apoyo histórico hacia nuestra comunidad, y que se reúna con los representantes de nuestros grupos”.
Ford señaló que seguiría apuntando a comunicar sus productos seleccionando los grupos de consumidores “tal como sea necesario”. “Nos reservamos el derecho de publicitar nuestras marcas donde pensamos que es coherente para el mercado”, respondieron por escrito dos ejecutivos de Ford a Suzanne Wait, titular del grupo de empleados gay de la propia empresa.