Publicidad > EEUU Hispano | FUE RECONOCIDA POR EL CRECIMIENTO FINANCIERO Y POR LA SINERGIA ENTRE ESTRATEGIA Y CAPACIDAD CREATIVA
Redacción Adlatina |

Grupo Gallegos, la agencia del año de Marketing & Medios

La agencia que lidera John Gallegos fue reconocida por la publicación como la “agencia del año”. Creada en 2001, luego de dos experiencias de Gallegos en firmas que terminaron absorbidas por grandes grupos, fue la primera agencia independiente especializada en el segmento hispano. Hoy, con 54 empleados y grandes empresas que confían su publicidad a la creatividad de este hijo de inmigrantes mexica

Grupo Gallegos, la agencia del año de Marketing & Medios
La agencia cerró 2005 habiendo ganado en ocho de los nueve concursos de los que participó.

Grupo Gallegos, la agencia con sede en Long Beach, California, liderada por John Gallegos, dio el gran salto en 2002 cuando, a fuerza de perseverancia, logró ingresar en el tramo final del concurso sobre la cuenta hispana de Energizer y ganó con sus presentaciones Game y Japanese hand. Con esta última pieza no sólo consiguió que Jeff Ziminsky, vicepresidente de Energizer, se riera, sino que conquistó a las audiencias y obtuvo el primer León de Plata en Cannes para la agencia; un Lápiz de Plata en el London-based D&AD, un Sol de Plata en el Sol de San Sebastián y una Plata en Fiap Buenos Aires, entre otros premios.

Desde que John Gallegos fundara su agencia en 2001 hasta la actualidad, ha pasado mucha agua debajo del puente. En 2005, según informó la publicación Marketing y Medios, las finanzas de Grupo Gallegos crecieron 91 por ciento. Por esta razón y por la sinergia lograda entre estrategia y habilidad creativa, ese medio los nombró agencia del año.

 

Paso a paso

“Soy extremadamente competitivo, tengo mucha energía, pero también tengo compasión” declaró el fundador y presidente de Grupo Gallegos. Frase que se hace presente en la corta pero intensa historia de la agencia. Los primeros pasos de Gallegos fueron en Noble & Asociados, de donde partió cuando fue adquirida por D’Arcy Masius Benton & Bowles, en 1994. Su siguiente parada fue en  Casanova Pendrill; allí alcanzó la vicepresidencia y la dirección de cuentas, pero la adquisición de la agencia por parte de Interpublic motivó su alejamiento en 2001. En julio de ese año, junto con Stan Richards –director de The Richards Group, con quien había trabajado en la cuenta Home Depot en Casanova- como socio minoritario se lanzó a la aventura de la agencia propia, convirtiéndose en la primera agencia de publicidad independiente especializada en el mercado hispano. El equipo de lo integraron –y continúan haciéndolo-, además de Gallegos y Richards, Favio Ucedo –director creativo-; Esther Soto-Schwartz –directora de planificación de cuentas- ; Ken Deutsch –director de medios- y Maria Maldini supervisora de cuenta y office manager-.

Actualmente la agencia cuenta con 54 empleados, y John Gallegos cuida de establecer contacto con cada uno de ellos. Las reuniones sociales son habituales,  van a happy hours después del trabajo y una vez al mes sale a almorzar con uno de sus colaboradores, de cualquier área, para hablar de nada en especial. “No quiero que la gente piense que no puede crecer porque no tienen acceso a John Gallegos”, confirmó.

 

Ideas frescas

La campaña que le dio notoriedad fue Japanese hand, para Energizer. El spot cuenta la historia de un hombre incapaz de parar de tomar fotografías, luego de haber recibido un trasplante de mano de un hombre japonés. J eff Ziminsky, vicepresidente de marketing de Energizer, declaró: “fue el storyboard que más me hizo reír desde la primera vez que lo vi”.

Para California Milk Processor Board –CMPB-, Gallegos realizó una producción de cercana al millón de dólares, que incluyen tres comerciales para televisión rodados en Buenos Aires. Steve James – chairman de CMPB- dijo: “Introdujo una nueva manera de mirar un commodity como la leche”. La nueva campaña, que se lanzó estos días, está dirigida hacia los bebedores de leche, y no a las madres. Se enfoca en los beneficios que la leche aporta a los dientes, el cabello y la flexibilidad de los músculos.

Para la línea de pinturas de The Home Depot, realizó un aporte que llevó a la firma a rediseñar esa unidad. Basado en el conocimiento que tiene de la cultura hispana, comentó a la compañía, en adición a la investigación que ésta había realizado en esta área, que los hispanos generalmente asocian los colores con imágenes –verde botella, por ejemplo-. Entonces sugirió relanzar la línea, lo que incluye renombrar los colores, cambar el merchandising, redecorar los locales, los packaging, las gráficas y los avisos de televisión. Por supuesto, Home Depot le asignó el desarrollo del proyecto.

Con un arsenal de ideas frescas y cercanas a cada mercado, en el último año Grupo Gallegos ganó ocho de los nueve concursos en los que participó, incorporando a su cartera las cuentas de Mitsubishi Motors North America Inc, The Getty Center in Los Angeles, ABSOLUT Spirits Company Inc., the California Milk Processor Board, Bally Total Fitness, Zales Jewelers, Petco Animal Supplies Inc. y The Home Depot.