Publicidad > Estados Unidos | ARRASÓ LA CAMPAÑA QUE APOSTÓ A DERROCAR ESTEREOTIPOS ESTÉTICOS
Redacción Adlatina |
La verdadera pionera de la campaña global para Dove, de Unilever, “Belleza real”, fue la oficina de Chicago de Ogilvy & Mather. La campaña que comunica una visión más “democrática” de la belleza, mostrando mujeres con curvas reales -en lugar de las prototípicas manequinnes de metro setenta y largos y contornos ideales- se llevó el premio más importante en la 38º edición de los Effie en los Estados Unidos.
Los otros finalistas para el máximo galardón fueron: DDB Nueva York, con “Momentos de baño”, para Angel Soft; Leo Burnett, con “Aprendiz”, para Pontiac Solstice; BBDO Atlanta y Nueva York, con su trabajo para Cingular Wireless; Fallon Minneapolis con “Showerhead” para Holiday Inn Express; y Cramer-Krasselt Chicago, con “Working for the monkeys” para CereerBuilder.com.
En la categoría hispano, The San José Group se adjudicó el bronce por “El cerdo es bueno”, para The National Pork Board, pero no se entregaron oros ni platas.
Arnold Worldwide se llevó un bronce en telecomunicaciones, por “Stupid things”, para Vonage Holdings Corporation.
El equipo latinoamericano de Ogilvy fue el responsable de la instrumentación de la campaña -con la cual Dove presentó su sistema reafirmante de jabón y loción corporal, testeado en chicas con “curvas reales”- en la región, tarea, por cierto, bastante compleja.
“El proceso para reafirmar la autenticidad lleva tiempo, es difícil romper estereotipos”, dijo Paula Rivero, creativa de Ogilvy & Mather y responsable de la cuenta de Dove en la Argentina, en el momento del lanzamiento de la campaña en el país. Explicó que la agencia había recibido la idea varios meses atrás, pero que encontrar el modelo de chica adecuado para la comunicación que se pretendía no resultó fácil.
A pesar de esta dificultad en la adaptación del pattern que resultó ganador en los Estados Unidoos, la campaña terminó siendo lanzada exitosamente en varios países de la región.