Publicidad > Argentina | DGC DE LA SEMANA
Redacción Adlatina |

Bazterrica y Castañeda: “Nuestro proyecto más importante es la agencia y estamos contentos con los resultados”

El binomio aterrizó en Foote Cone & Belding Argentina en noviembre del año pasado como directores generales creativos. Llegaban desde Kepel & Mata, donde –siempre juntos- se habían desempeñado como directores creativos. “Funcionamos bien porque realmente somos muy distintos”, opinó Guillermo Castañeda en diálogo con adlatina.com. También comentó, junto a Juan Cruz Bazterrica, sus expectativas con

Bazterrica y Castañeda: “Nuestro proyecto más importante es la agencia y estamos contentos con los resultados”
“Muchos dirán que para ser creativo hace falta ingenio o humor; yo creo que hace falta saber manejar la frustración”, opinó Bazterrica.

“Cuando nos vamos a casa, exponemos las ideas a un proceso de evaluación mientras dormimos. Al otro día, sólo sirve lo que sobrevivió al trabajo del inconsciente mientras descansábamos”, reveló la dupla de directores generales creativos de Foote Cone & Belding Argentina, Guillermo Castañeda y Juan Cruz Bazterrica, en diálogo con adlatina.com.

Sin demasiada premeditación mediante, Castañeda llegó a la publicidad a través de un primo redactor; Bazterrica lo hizo por medio de un compañero de colegio que siempre pensó que dibujaba bien y que lo ayudó a incorporarse a la agencia de su padre. “Allí descubrí lo que era una aviso y también que dibujaba mal”, bromeó. Juntos forjaron su experiencia en las filiales argentinas de agencias como DDB, Ogilvy, CraveroLanis y Kepel & Mata. 

Ambos estuvieron de acuerdo en que la fusión a nivel mundial de FCB con Draft va a tener una repercusión positiva en la agencia. “Estamos entusiasmados, es otra de las buenas cosas que nos están sucediendo últimamente”, consideró Castañeda. “Vamos a ser más fuertes en BTL. Todo lo que sea para sumar bienvenido sea”, añadió Bazterrica.

Con respecto a la reciente adjudicación de la cuenta de Mini-Cooper adelantaron que ya comenzaron a trabajar y están muy satisfechos con sus primeras ideas. “La verdad es que esperamos muchas alegrías con este cliente”, afirmó Castañeda.

 

-Adlatina.com: Vienen trabajando en dupla desde hace varios años. ¿Por qué su binomio es efectivo?

-Guillermo Castañeda: Estamos laburando juntos desde hace 6 ó 7 años y creo que funcionamos bien porque realmente somos muy distintos. Juan tiene muchas de las cosas que a mí me faltan y creo que yo aporto algunas características que a Juan también le suman.

-Juan Cruz Bazterrica: Además, tenemos una relación personal muy sólida, podemos discutir mucho y seguir trabajando juntos. Y, al mismo tiempo, seguir siendo amigos.

 

-Los dos han trabajado en otras agencias como DDB, Ogilvy, CraveroLanis y Kepel & Mata. ¿Qué rescatan de estas experiencias?

-G.C.: Yo rescato la gente con la que tuve la oportunidad de trabajar. De todos ellos aprendí mucho, a veces por lo positivo y a veces por lo negativo.

-J.C.B.: Yo estoy de acuerdo; dentro de todo lo positivo destaco la experiencia de Kepel & Mata por el laburo y por los amigos.

 

-¿Y en qué se diferencia FCB de las demás?

-J.C.B.: Lo que diferencia a FCB de las demás agencias es la gente. Por suerte, todos los que trabajamos en FCB Argentina no estamos trabajando en ninguna otra agencia.

 

-¿En qué proyectos se encuentran trabajando últimamente?

-G.C. y J.C.B.: Nuestro proyecto más importante es la agencia y estamos contentos con los resultados.

 

-¿Ya hay ideas para la nueva cuenta de Mini Cooper?

-G.C.: Estamos empezando a trabajar, pero las primeras cosas que hicimos nos gustan mucho. La verdad es que esperamos muchas alegrías con este cliente.

-J.C.B.: Es una marca hermosa. Ver un aviso de tu agencia con el logo de “Mini” es muy gratificante.

 

-¿Qué opinan de la creatividad iberoamericana?

-G.C.: Creo que la Argentina y Brasil siguen haciendo un gran trabajo, como siempre. La diferencia es que en estos últimos años han crecido mucho los otros países de la región.

-J.C.B.: Es verdad, y eso está buenísimo porque pone a toda la región más caliente, nivela para arriba.

 

-¿Qué opinan de los anunciantes argentinos y cómo es su relación con los clientes?

-G.C.: Dentro de los anunciantes argentinos hay de todo. Están los que asumen riesgos y están los que no. Obviamente, yo prefiero los del primer grupo.

-J.C.B.: Dentro de este panorama nosotros estamos pasando un gran momento con todos nuestros clientes.

 

-¿Qué expectativas tienen con respecto a la fusión de FCB y Draft?

-G.C.: Estamos entusiasmados, es otra de las buenas cosas que nos están sucediendo últimamente.

-J.C.B.: Vamos a ser más fuertes en BTL. Todo lo que sea para sumar bienvenido sea.

 

-¿Cualquiera puede convertirse en creativo o se requiere de una “madera” especial?

-G.C.: Es un trabajo como cualquier otro, sólo hay que poner muchas ganas para hacerlo. A mí me resultó mucho más difícil convertirme en futbolista, de hecho no pude lograrlo.

-J.C.B.: No estoy de acuerdo. No todo el mundo puede ser creativo, como no todo el mundo puede ser médico o arquitecto. Muchos dirán que para ser creativo hace falta poder de observación, ingenio, humor, etc. Yo creo que hace falta saber manejar la frustración.

 

-¿Cómo llegó cada uno de ustedes a la publicidad?

-G.C.: Por un primo mío, Dani, que es redactor y al que le voy a estar agradecido siempre.

-J.C.B.: Un compañero del colegio que siempre pensó que yo dibujaba bien me ayudó a entrar a la agencia del padre. Allí descubrí lo que era una aviso y también que dibujaba mal.

 

-¿Qué papel juega el inconsciente en el proceso creativo?

-G.C. y J.C.B.: Cuando nos vamos a casa, exponemos las ideas a un proceso de evaluación mientras dormimos. Al otro día, sólo sirve lo que sobrevivió al trabajo del inconsciente mientras descansábamos. Habitualmente, nuestro inconsciente hace un laburo a consciencia.