Publicidad > España | EN SUS 107 AÑOS DE VIDA, EL CLUB DE FÚTBOL SE HABÍA MANTENIDO VIRGEN AL RESPECTO
Redacción Adlatina |
Por primera vez en sus 107 años de vida, el Fútbol Club Barcelona llevará una publicidad en su indumentaria deportiva. Se trata de una publicidad solidaria que el Barça lucirá al menos durante toda esta temporada siendo hoy la fecha de estreno en el partido que el equipo catalán disputará contra el Levski Sofía por la Champions League, en el cual se hará la correspondiente presentación del acuerdo que el club hizo con Unicef.
Fiel a su política de no contar con sponsors tradicionales, la institución que preside Joan Laporta se convierte en la primera a nivel mundial en realizar un acuerdo con un organismo como Unicef que, más allá de llevar la publicidad en la camiseta incluye la donación de 1.500 mil dólares anuales durante los próximos cinco años.
Además, a partir de hoy, lo fanáticos podrán adquirir en los principales puntos de venta la camiseta del equipo de grandes estrellas como Ronaldinho, Messi, Eto’o y Deco, estampada con el logotipo del fondo de las Naciones Unidas en color amarillo.
“En lugar de apostar por una marca comercial, que reporte importantes ingresos, hemos querido posicionarnos con un nuevo concepto, que es compartido por nuestros socios, y es la solidaridad mundial”, sostuvo Laporta en su discurso en la sede neoyorkina de la ONU, y agregó: “La dimensión de que el Barça es más que un club no puede ser sólo una declaración de intenciones, sino que debe tener contenido”.
De esta manera, bajo el lema “Barça, más que un club, una nueva esperanza global para los niños vulnerables”, la institución colaborará con Unicef para ayudar a alcanzar los “objetivos de desarrollo del milenio”. Por el momento, el dinero que donará el club tendrá como finalidad apoyar los programas en beneficio de los niños y niñas afectados por el Sida.
En su discurso, Laporta destacó tanto el compromiso solidario del Barcelona como el hecho histórico de llevar publicidad en las camisetas del equipo.
El FC Barcelona es famoso por rechazar a los sponsors tradicionales para que publiciten en sus camisetas; de hecho, desde el nacimiento del club, en 1899, sólo hubo un intento que resultó fallido con una oferta china –Pekín 2008- cuando el equipo fue de gira a Japón.
Con lo cual, hasta el momento, la camiseta del Barça se había mantenido virgen.
Hacia el 2003, cuando finalizaba el mandato de Gaspart, la situación económica del club se estaba deteriorando, lo cual hizo que Laporta, tras ganar las elecciones, pidiera permiso a la Asamblea de Compromisarios para buscar un sponsor. Lo obtuvo por mayoría de votos.
Sin embargo, la junta pasó dos años buscando una marca que se adecúe a los valores de civismo, universalidad, catalanismo, democracia y deportividad que el club quería sembrar.
Fue en este marco que, cuando el directivo Evarist Murtra se incorporó a la junta, en diciembre de 2005, presentó su original propuesta: asociar el nombre del FC Barcelona al de una entidad solidaria. Además, Murtra fue uno de los responsables de que se deseche la propuesta de la casa de apuestas Betandwin –por alrededor de 50 millones de euros en cuatro años-.
Finalmente, la alianza con UNICEF fue posible, no sólo porque la mayoría de los directivos llegaron a convencerse de que era una opción válida y que generaría retornos económicos, sino porque hubo un viraje en el contexto económico y el club cada vez genera más ingresos y disminuye su deuda.