Publicidad > Argentina | BANCO GALICIA PRESENTÓ SU NUEVA IDENTIDAD VISUAL EN BUSCA DE UNA IMAGEN “MÁS MODERNA Y AMIGABLE”
Redacción Adlatina |

El delicado equilibrio de cambiar la identidad visual de un Banco

El Banco Galicia estrenó ayer el auditorio de la sede ubicada entre las céntricas calles Perón y Reconquista, de Buenos Aires, para presentar ante los medios su nueva identidad visual, nacida bajo la premisa de que “el valor más grande de una marca consiste en articularse de modo orgánico y constante en un entorno de cambio permanente”. De esta manera, Daniel Llambías, director del Banco; Lorenzo

El delicado equilibrio de cambiar la identidad visual de un Banco
Llambías, Shakespear y Lanis explicaron las razones del cambio de imagen y presentaron un anticipo de la campaña.

Con el slogan “Alcanzá lo que querés”, el Banco Galicia presentó un anticipo de su nueva campaña institucional con motivo del cambio de identidad visual de la marca.

A cargo de la exposición estuvieron Daniel Llambías, director del Banco; Lorenzo Shakespear, director de Diseño Shakespear, y Darío Lanis, presidente de CraveroLanis. 

“El cambio tiene que ver con una evolución lógica de tiempo y no con algún cambio particular en el Banco, como ha pasado con otros competidores”, explicó Llambías. Agregó que se trata de una nueva imagen, a fin de consolidar una visión más amigable y moderna del Banco.

“A veces, nos costaba distinguir -incluso dentro del Banco- qué imagen estábamos transmitiendo. Ahora, todo el Banco se alineó detrás de este cambio. Todos necesitábamos mostrar que la entidad, aunque esté en una posición de liderazgo, quiere llegar a ser primera”, afirmó el director de Galicia, haciendo hincapié en la necesidad de que haya un único mensaje, claro e integrador de todas las comunicaciones de la entidad, que sea fiel a la historia del Banco y que responda a las expectativas del público sobre cómo cree que debe ser un banco privado nacional. De esta manera, el valor del nuevo isologo de Banco Galicia se apoya en cinco pilares: funcionalidad, identificación, claridad, diferenciación y confiabilidad.

 

Reordenar los colores

“La percepción interna era una visión fragmentada del Banco; distintos tonos de voz entre sucursales, interiores del Banco y la publicidad. Esto no es aceptable en el siglo XXI. Había una necesidad de alinear la marca bajo un solo emblema”. Con estas palabras, Lorenzo Shakespear comenzó a explicar los principales cambios a nivel diseño que se hicieron como parte del cambio de identidad visual.

Una de las aristas que se evaluó fue la paleta cromática. Según un estudio realizado con miras al cambio, se llegó a la conclusión de que el lenguaje de la mayoría de los bancos se basa en el azul, símbolo de seguridad y tranquilidad. Con lo cual, si bien se mantuvieron los mismos, hubo que reordenados. “La combinación del naranja y el rojo es única en el sector y provee un sano equilibrio de evocaciones. La actualidad y luminosidad del naranja compensan la sobriedad del rojo, vehículo de la historia y del prestigio”, explicaron en la conferencia. De esta manera, se dejó una proporción del 30% de rojo y 70% de naranja; el primero reflejando la historia y conteniendo la Cruz de Santiago típica del Banco, y el segundo, como parte moderna del nuevo logo, conteniendo el nombre del Banco: Galicia.

A esta altura se llegó a un segundo punto de evaluación, la tipografía. “Las formas usadas hasta ahora son avejentadas”, sostuvo Shakespear. Con lo cual, se buscó una tipografía más gruesa, que le diera al logo más impacto y presencia, de manera de no quedar tan débil frente a la competencia.

Por otro lado, se decidió eliminar la palabra “Banco” en el logo. “La expresión verbal es, por supuesto, parte de este cambio. Banco Galicia es para todos ‘el Galicia’ y este es un rasgo de identidad que merece ser reafirmado en la representación de la marca”, explicaron.

 

La cruz no se toca

“El Banco advirtió que no debíamos meternos con la Cruz de Santiago. Pero dado que tenía ciertos recursos estilísticos que venía arrastrando desde hace varios siglos decidimos desobedecer un poco y modificarla. Teniendo en cuenta que la cruz es el vehículo de la historia del Banco, la repensamos y surgió una nueva cruz más amigable, estilizada y moderna, pero con las mismas proporciones y estructura que la tradicional”, comentó Shakespear.

 

Cambios arquitectónicos

La nueva identidad visual llegará también a las distintas sucursales del Banco en el país. “Diseñar el interior de una sucursal implica diseñar un itinerario, una sucesión de experiencias perceptivas que conforman otra aún mayor: la experiencia de la marca. La nueva identidad visual de Banco Galicia tiene como objetivo generar un único mensaje, claro e integrador, de todas sus comunicaciones. Las sucursales son parte de ese mensaje. Concebidas como un espacio único, claro, moderno y accesible,  cristalizan la integración del espacio como idea rectora del proyecto”.

Para lograr ese objetivo se buscó un uso del color potente y preciso, haciendo hincapié en el naranja para materializar cada punto de contacto con el cliente. Además, con este color se buscó construir un puente entre el exterior y el interior del Banco.

Además, se agregó en el interior de las sucursales paredes vidriadas, lo cual, en palabras de Shakespear, aporta innovación y sofisticación. Esto se complementa con imágenes grandes con situaciones cotidianas que viven los clientes promedio del Banco Galicia.

 

La publicidad bajo el ala del diseño

Una de las cosas que distinguió a este proceso, contaron los protagonistas, fue que la publicidad y el diseño fueron de la mano. De esta manera, el comercial y las gráficas que se presentaron ayer mantienen los nuevos tonos cromáticos del Galicia y se basan en el concepto “Alcanzá lo que querés”.

“Este slogan no apunta a la satisfacción material de comprarse lo que uno quiere sino al sentimiento de conseguir cosas que deseamos no por el objeto en sí sino por el logro de haberlo conseguido”, sostuvo Darío Lanis.

El creativo agregó que la campaña se estará lanzando este fin de semana. Mientras que ya hoy por la noche se podrá ver la página web oficial del Banco modificada. Con respecto al uso de la radio, Lanis explicó que está contemplado como medio pero que se usará más adelante para comunicar los beneficios del Banco.