Marketing > España | EN TOTAL SE ANALIZARON CASI 5 MIL CAMPAÑAS
Redacción Adlatina |
Un estudio desarrollado por
Para el trabajo se analizaron 4.800 mil avisos publicados en diarios y revistas, y de ellos en más de 3.000 no se indica el nivel de graduación alcohólica de la bebida.
A su vez, se constató que 600 piezas vinculan el consumo de alcohol con el éxito social y sexual y 190 están ubicados en las tapas o contratapas de las publicaciones, una práctica prohibida por los códigos de autorregulación.
Paralelamente, el estudio también indica que algunas campañas en TV y en vía pública son de “dudosa legalidad”, considerando los acuerdos de buenas prácticas vigentes.
“No se debe olvidar que el tinto de verano contiene alcohol y no pueden ser considerados como un refresco más”, dijo Ángeles Peréz, directora del estudio.
El trabajo también sostiene que el patrocinio deportivo y musical que llevan a cabo estos productos es muy “intenso” y que tienen una “fuerte influencia” sobre los jóvenes.