Negocios > España | EL PRESIDENTE DEL GRUPO BASSAT OGILVY HABLÓ CON ADLATINA.COM
Redacción Adlatina |
Según el ranking que confecciona Infoadex, Bassat Ogilvy (la agencia de publicidad del Grupo Bassat Ogilvy) facturó el año pasado 309,6 millones de euros, lo cual significó un aumento del 7,3% en relación al año anterior.
“Esta progresión anual es notable desde 2004, cuando la agencia ostentaba el quinto lugar”, afirmó Enric Pujadas, presidente del Grupo Bassat Ogilvy, en diálogo con adlatina.com. En promedio, los resultados confirman un crecimiento anual del 5% para la agencia durante los últimos cinco años.
Pujadas comentó que lo más destacable, en cuanto a la marcha de las agencias del grupo hasta el momento, es que se está reflejando fielmente la tendencia predominante en el sector. “El BTL –dijo-, compuesto por todas las compañías excepto la agencia de publicidad, adquiere cada vez más importancia dentro de la torta de comunicación. Sólo el año pasado, superó el 57% de toda la cifra de negocio del grupo”.
La diversificación en tiempos de crisis
Pujadas sostuvo que lo anteriormente mencionado es una de las principales armas con las que cuenta Bassat Ogilvy a la hora de enfrentar el downturn económico: “Somos un verdadero Grupo 360º muy bien preparado de cara al futuro de nuestro sector. Esta diversificación es muy positiva para afrontar esta crisis desde una posición mucho menos vulnerable que la de otros competidores”.
Afirmó que, de hecho, el grupo planea seguir invirtiendo especialmente en las disciplinas en las que sigue creciendo. “Y seguiremos controlando los costes de manera férrea por si arrecia la crisis”, añadió.
Con respecto a la situación económica, agregó: “Siempre digo lo mismo: no podemos dejarnos llevar por el pesimismo. Hay que aplicar el sentido común y aprovechar estos momentos para revisar el negocio y conocer qué áreas debemos fortalecer”.
El grupo que lidera Pujadas está compuesto por ocho agencias, cada una centrada en una disciplina diferente, pero que convergen –según él mismo explicó- en una estrategia común 360º. “Esto conlleva que los ingresos de la agencia de publicidad o de cualquier otra disciplina, cada vez más se construyan en base a campañas multidisciplinarias”, dijo.
“Más que en el modelo remuneratorio, mi única queja radica en que la remuneración total, en algunos casos, es insuficiente para poder pagar todo el talento que la agencia pone a disposición de sus clientes”, criticó.