Publicidad > Argentina | LA AGENCIA DE PAPÓN ARRANCA CON GRUPO CABLEVISIÓN, REEBOK Y KIMBERLEY CLARK EN SU CARTERA, ENTRE OTROS
Redacción Adlatina |

Don: un espacio de conversación entre las marcas y el consumidor

(Por Valentina Vescovi, del staff de adlatina.com) - En agosto, McCann Erickson Argentina llegaba al fin de una etapa con la desvinculación de Papón Ricciarelli y Chavo D’Emilio, la dupla que durante tres años tuvo las riendas creativas de la agencia. Ese mismo día, Ricciarelli anunció el inicio de un emprendimiento propio. Ayer a mediodía, en las instalaciones de Don, su nueva agencia, Papón lanz

Don: un espacio de conversación entre las marcas y el consumidor
De izquierda a derecha: Roberto Leston, Fernando Mollica, Agustín Marques y Papón Ricciarelli.

Sorprenden, desde afuera, las instalaciones de Don, o más bien el edificio en el que está ubicada la oficina de la nueva agencia de Papón Ricciarelli. Es uno de los barrios más lujosos de la capital argentina y uno de los recovecos más tranquilos, aunque esté a pocos metros de la avenida Figueroa Alcorta y del concurrido Malba. Rodeado de caserones antiguos reciclados y cargados de enredaderas, se erige el imponente edificio de estilo minimalista, y en el segundo piso se ubican las oficinas de Don, resguardadas y acogedoras, abiertas y luminosas, con paredes de ladrillo a la vista. La organización del espacio es tipo loft y ellos abren las puertas de la oficina entera, y no sólo de una sala de invitados.

Papón, sentado junto al resto del equipo, toma la posta y explica: “Este año tuve un hijo y fue más fácil ponerle nombre a él que a la agencia. El nombre nació de la certeza de que las marcas tienen un don y de que nuestro equipo se tomará el tiempo -un bien más escaso que el talento- para escuchar, entender, pensar y elaborar ideas que logren sacarlo a relucir o descubrirlo”.

La agencia, que está funcionando hace tres meses, arranca con una cartera de clientes conformada por Grupo Cablevisión, Reebok, Olympikus, Ryder, Kimberley Clark, Vitart France y Parque de la Memoria, algunos de los cuales trabajan con ella a escala regional, y otros a nivel local.  

 

El equipo

A la izquierda de Papón estaban sentados Agustín Marques, socio, vicepresidente y productor general de la agencia; Fernando Mollica, socio y director de planning y contenidos, y Roberto Leston (ex director creativo de Ogilvy & Mather Buenos Aires), director general creativo de Don.

Marques, productor y director de cine, es cofundador –junto a Luciano Podcaminsky- de Peluca Films, y también creó La Brea junto a Pucho Mentasti a comienzos de la década del ’90.

Mollica, por su parte, fue jefe de Publicidad de Telecom entre 1994 y 2002 y entre 2003 y 2008 trabajó con Agulla & Baccetti, Urban PR, McCann Erickson y El Cielo en varias campañas. Fue además quien ideó el proyecto para el largometraje La Leyenda, que creó este año McCann Erickson para Chevrolet. Desde 2007 colabora como asesor creativo en el ciclo Efemérides de El perro en la luna para Canal Encuentro y escribe los guiones del ciclo Bio.ar de la misma productora y señal.

También formarán parte del staff directivo de la agencia Mariano Ricciarelli, el hermano de Papón, como socio y coordinador general, y Cecilia Alvarez (ex directora de Cuentas en Craverolanis), como coordinadora de marcas.   

Mariano Ricciarelli venía trabajando desde el 2003 en la agencia de Prensa y Relaciones Públicas MK Comunicación Estratégica como director de Cuentas. Desarrolló el departamento de Luxury Brands, encargándose del desembarco del Palacio Duhau Park Hyatt, Salvatore Ferragamo, Ermenegildo Segna, Cartier y los 150 de Louis Vuitton.

 

La propuesta

“El modelo de comunicación actual está agotado porque las personas ya no quieren escuchar el monólogo de las marcas, sino que quieren conversar con ellas de igual a igual”, planteó Papón. Sostuvo, además, que los anunciantes evolucionaron más que las agencias y muchos están decepcionados. “Necesitan una propuesta parada en lo que está esperando la gente ahora, por eso están buscando un partner que los acompañe en este nuevo camino”. Esta nueva fase en el tipo de diálogo que han de instaurar las marcas con el consumidor viene impulsada principalmente por el avance exponencial de la tecnología y Don nace con la apuesta de crear, justamente, un nuevo espacio de conversación entre las marcas y sus públicos.

Ellos definen su empresa como “una compañía de comunicación que practica un modelo de agencia híbrida y es, al mismo tiempo, una boutique creativa como una consultora estratégica”.

El ex McCann Erickson afirmó que decidió irse de la multinacional “para hacer algo totalmente distinto”. “Siempre tuve más clientes de los que podía atender efectivamente, por eso esta compañía tiene un modelo de pocos clientes mejor atendidos. Hoy no recomendaría a nadie estar en una agencia que no tenga un dueño, porque el compromiso es otro”.

Explicó que un dueño –encarnado en una persona física, además de legal- puede comprender y desarrollar empatía con los problemas de negocio que puede enfrentar el anunciante. La propuesta de Don se afirma, sobre todo, en el cuidado especial y personalizado por el negocio del cliente, ya que solamente tomándose el tiempo necesario un equipo de comunicación puede sacar a relucir el don de una marca. A tal punto que caricaturizan: “A falta de un jefe en Nueva York, los jefes de Don son las marcas”.