Publicidad > Iberoamérica | LOS DESTACADOS DE ADLATINA: ALFONSO MARIAN Y ENRIC NEL-LO
Redacción Adlatina |

Bye bye Bush, hello Shackleton

La acción contra el hambre, la campaña del Monumento contra el cáncer y la modificación en los términos clásicos de las compañías aseguradoras son algunos de los motivos por los que Alfonso Marian y Enric Nel-lo pueden sentirse satisfechos por su trabajo en Shackleton. Con un incipiente año laboral y una crisis que pisa los talones de todos, los creativos hablan sobre su experiencia en la agencia

Bye bye Bush, hello Shackleton
Nel-lo y Marian hicieron un racconto de las campañas que destacaron a Shackleton durante el último año.

A pesar de la crisis se respiran tiempos de tranquilidad en Shackleton. Sin lugar a dudas, esto se debe a un año de trabajo multipremiado, campañas que impresionaron al mercado y el posicionamiento de una agencia que –en tan sólo cinco años- logró convertirse en un concepto independiente y exitoso.

“Mantener una agencia en los primeros puestos de cualquier ranking no se consigue con dos o tres campañas excelentes; hay que sostener un nivel medio altísimo con el resto de los trabajos. Eso es lo que estamos consiguiendo con todos nuestros clientes”, resalta orgulloso Alfonso Marian, director creativo ejecutivo de Shackleton.

La agencia no sólo logró consagrar su trabajo con la cartera de clientes que maneja sino que también supo –a través de impecables ideas conceptualmente desarrolladas- asombrar al mercado con sus regalos navideños. El primer obsequio, que sin lugar a dudas se convirtió en una acción, fue el ya conocido y popular I-jam. Un jamón empaquetado como si fuera un nuevo aparato tecnológico de Apple –con su manual de instrucciones y video explicativo- le robó más de una carcajada a los receptores y colapsó la Web con foros, apariciones en YouTube y su propia página de Internet. “En ningún momento nos imaginamos el éxito de esta campaña que superó cualquier expectativa. Supimos ofrecer un contenido distinto a los que se suelen ofrecer en fechas navideñas”, explica Enric Nel-lo, director creativo ejecutivo digital.

Este año la apuesta se duplicó. Con semejante acción a cuestas, los clientes recibieron un paquete que parodia la despedida del actual presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, e insta a organizar o participar de la fiesta. Adornos para el festejo, un reloj con la cara del mandatario –al estilo pop art- y la leyenda “we will miss you” (te extrañaremos) fueron el condimento ideal para la plataforma Web que, una vez más, está superando las expectativas.

Pero, ¿quiénes están detrás de una agencia que no sólo busca sorprender con sus avisos sino que también deslumbra con sus acciones?

“Llevo sólo un año y pico en Shackleton. Ha sido un tiempo con mucha actividad e intenso, porque aquí las campañas se trabajan y se viven muy intensamente. Hay mucha gente involucrada en cada una de ellas, gente con perfiles muy específicos que hacen crecer mucho las ideas”, comenta Nel-lo.

 

Caja Madrid: ‘depósito sentido y sensibilidad’

La acción modificó el lenguaje habitual de la tradicional comunicación financiera y apeló a un nuevo discurso de igual a igual. “Creo que es una de las campañas que destacaría porque mantiene y afianza una estrategia en la cual creemos tanto el cliente como la agencia. La idea es hablar de una forma cercana y con mucho sentido del humor sobre cosas tan serias como el dinero de cada uno”, explica Marian. Por su parte, Nel-lo opta por destacar el condimento divertido de la campaña que cortó con el discurso “normalmente aburrido” de las empresas financieras. “Se lograron resultados espectaculares porque se hizo de una forma muy popular, nada técnica y poniendo el dedo en la llaga”, resalta Nel-lo.

 

No hunger

Un trailer. Un documental sobre la desnutrición en el mundo. Personajes destacados hablando. Cifras que vuelan y duelen. Imágenes impactantes: el hambre en su máxima expresión. “Una película de Al Gore”, promete el aviso y agrega: “Una película que todavía no existe. Pedile a Al Gore que haga esta película y que dirija todo su poder mediático hacia este problema. Dejá tu firma en pediseloaalgore.org”, es el off final. Esta campaña, quizás una de las más novedosas, fue destacada por los dos directores creativos ejecutivos de Shackleton. “La idea me parece sencillamente brillante: lanzar una película -que todavía Al Gore no ha hecho y queremos que haga- para generar conciencia sobre la dimensión del problema del hambre en el mundo”, explica  Marian. “Con la campaña buscamos solucionar un problema intentando involucrar a una personalidad mediática –por el Premio Nobel de la paz, Al Gore- que puede poner el problema del hambre en boca de todos, como ocurrió con el cambio climático. Me parece una campaña muy inteligente”, sostiene Nel-lo.

 

Los beneficios

Con un fuerte hincapié en campañas que trasciendan el límite impuesto por los medios tradicionales –como fue el caso de la construcción del monumento contra el cáncer- los creativos destacados por Adlatina coinciden en que la libertad con la que se trabaja en la agencia –presidida por Pablo Alzugaray- es uno de los mayores méritos de Shackleton.

 “Uno de los beneficios de la agencia es la posibilidad de trabajar rodeado de gente de altísimo nivel con un grupo que cree en un estilo de comunicación para la gente, que ayuda a construir una marca y que resulta eficaz. Además de la posibilidad de trabajar con una libertad absoluta para hacer este tipo de campañas”, resalta Marian. Por su parte, Nel-lo destaca otros aspectos del trabajo en la agencia. “Como creativo pienso que es una de las agencias más atractivas que existen, en donde se tiene la oportunidad de trabajar con gente talentosa que sabe mucho de cosas concretas. Aquí aprendes a entender que hay muchas maneras de comunicar, que las ideas siempre tienen que estar por encima de los formatos y nunca damos nada por perdido, por difícil que sea. También tenemos la suerte de contar con clientes que confían mucho, y eso es vital para llevar las campañas adelante”.

 

Un pasado común

La llegada de Nel-lo fue parte de una apuesta de la agencia por incorporar un área digital en 2007. Procedente de CP Proximity, el creativo apuró el surgimiento del departamento y hoy analiza la situación en la que se encuentra su carrera: “Estoy en la agencia que quiero estar, con un equipo formidable, aprendiendo cada día y haciendo trabajos con la gente. Además, lo mejor de todo es la sensación de que nos queda mucho por hacer y de que el límite está muy lejos”.

Por su parte, Marian inició su carrera en 1994 como director de arte en CP Comunicación –luego CP Proximity- en donde escaló posiciones hasta convertirse en el director creativo ejecutivo. Con una breve interrupción, en donde mantuvo su cargo pero en EHS Brann, el creativo volvió a las huestes de Proximity hasta desembarcar –cuatro años atrás- en Shackleton. “En este momento de mi carrera estoy digitalizándome”, señala Marian.

El presente los reencontró en una de las agencias destacadas de la región, trabajando codo a codo para superar –cada vez- los propios límites de Shackleton. “Siempre hay cosas que se pueden mejorar y en eso haremos hincapié, pero para seguir como hasta ahora tenemos que continuar haciendo las cosas como las estamos haciendo e intentar respetar a la crisis, pero no dejar que influya en nuestro trabajo”, explica Nel-lo. Por su parte, Marian es más escueto en el balance para el próximo año y lo resume en una sola línea: “Hay que mantener el nivel”.