Marketing > Global | SE HARÁ DURANTE TODO EL 2010, EXCEPTO BRASIL QUE ENTRA EN 2011
Redacción Adlatina |

Los servicios de Telefónica se llamarán Movistar

La hasta ahora marca de telefonía móvil adoptará todos los servicios: telefonía fija, banda ancha e imagen. La imagen de Telefónica se reservará como marca institucional para empleados, inversores, multinacionales y eventos de responsabilidad social y corporativa.

Los servicios de Telefónica se llamarán Movistar
La nueva imagen es más seria y elegante, aunque sin perder el ligero toque juvenil que distinguió a la marca.

Como ya había anunciado el presidente de Telefónica, César Alierta, en lo que representa el primer cambio de imagen en nueve años –y posiblemente uno de los más importantes-, Telefónica decidió dar un giro a su imagen y adoptar las marcas de Movistar –para España y América latina- y O2 –para el resto de Europa- reservando la marca Telefónica a un nivel institucional para empleados, inversores, multinacionales y eventos de responsabilidad social y corporativa.

Esto contó además con una renovación del logo para darle un aspecto más serio y elegante, aunque sin perder demasiado el espíritu juvenil.

De esta manera, la marca Movistar asumirá todo el rango comercial, desde las relaciones con clientes y consumidores, denominación de productos y servicios hasta patrocinios comerciales, y vendrá aparejada con un cambio de logotipo. Por una parte, la “M” verde de Movistar suaviza sus lomos y se modifica en el modelo de letra, sin perder la identidad, para hacer la marca más adulta y con más presencia. Por otra, del logo institucional de Telefónica desaparece el color pistacho de las letras y se sustituye por el blanco, sobre un nuevo fondo más intenso.
Con este mismo planteamiento, y bajo la marca O2, se comercializarán los productos, tanto de fijo, móvil como de Internet de Telefónica en los países europeos donde opera la compañía (Reino Unido, Irlanda, Alemania, R. Checa y Eslovaquia).
Los cambios se darán de manera paulatina durante el 2010 con excepción de Brasil que conservará Vivo hasta el 2011. Además de esta, también seguirán las marcas Terra, Alice y Atento. La característica de este cambio es que, a diferencia del rebranding de 2005, será una inversión de menos de 75 millones de dólares y cada país deberá hacerse cargo por su cuenta de los costos. Así se dan casos como Chile, que ya realizó el cambio, mientras que los demás países irán a diferentes ritmos.