Publicidad > Iberoamérica | EL CARGO SE SUMA AL DE CEO DE LA RED EN PORTUGAL, BRASIL Y CEO REGIONAL PARA LATINOAMÉRICA
Redacción Adlatina |

Monteiro asume como CEO de Euro RSCG España

El nombramiento surge tras la designación de Juan Rocamora –actual presidente de Euro España- como chairman de Asia-Pacífico. Además, supone la conformación de la región iberoamericana. “Portugal y España siguen conectados de forma muy cercana a los países con los cuales comparten idioma, cultura y historia”, sostuvo Monteiro.

Monteiro asume como CEO de Euro RSCG España
Monteiro destacó que muchos clientes tienen sus oficinas en países de Latinoamérica, o bien, dependen de la región iberoamericana, como uno de los motivos por los cuales se unificó la región.

“Juan Rocamora va como chairman de Euro RSCG a Asia-Pacífico y a mí me nombran CEO de España, lo cual supone la creación de la región iberoamericana, es decir, Portugal, España, todos los países de Latinoamérica y el negocio latino de Norteamérica, región de la cual me mantengo como CEO”. Explicó Ricardo Monteiro  a adlatina.com.

En este marco, el ejecutivo suma los cargos de CEO directo de la red en Portugal, España y Brasil, y CEO regional de Euro RSCG para Latinoamérica.

Por su parte, Olivier Pluquet mantiene su cargo como CEO de Asia Pacífico y Javier Vale como chairman de Latinoamérica.

“No somos únicos en tener los países de la península ibérica y los latinoamericanos bajo un sólo mando”, reconoció.

De hecho, hace casi dos años, DDB presentaba su proyecto DDB Latina que ubía a Latinoamérica con el mercado hispano de Estados Unidos y con España, por poner un ejemplo.

“La verdad es que el principal mercado de exportación español es Portugal, los bancos BBVA y Santander tienen hoy sus principales operaciones en Mexico y Brasil, Telefónica y Portugal Telecom también dependen de Iberoamérica, lo mismo Repsol o Petrogal. El peso de la historia y los lazos naturales acaban determinando que, más que a otras regiones, Portugal y España siguen conectados de forma muy cercana a los países con los cuales comparten idioma, cultura y historia”, concluyó Monteiro.