Publicidad > Colombia | OGILVY COLOMBIA SE CONSAGRÓ AGENCIA DEL AÑO EN LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LOS PREMIOS NOVA
Redacción Adlatina |
“Haber salido la mejor agencia de Colombia en la última edición de los Nova, justo en el mejor año de Colombia en su historia en lo que a festivales internacionales de creatividad respecta, nos dice que no solo tuvimos un año destacado, sino que estamos escribiendo un capítulo en la historia de la publicidad colombiana”, aseguran John Raúl Forero y Juan José Posada, directores generales creativos de Ogilvy Colombia, luego de que la agencia sea reconocida como la mejor año en creatividad en el festival local.
Los creativos agregaron que esta distinción “es el fruto del trabajo de 110 personas, las horas extras de 30 creativos apasionados, el apoyo de clientes que se divierten en el camino a las cifras y colegas que han validado un trabajo consistente desde hace más de cinco años”.
“Hace rato dejamos de ser un país intermitente, con una agencia haciendo un buen trabajo y las demás mirando. Por fortuna, hay una Sancho/BBDO que viene de un espectacular desempeño en El Ojo de Iberoamérica, una Leo Burnett brillante en Cannes, buscando más. Una Y&R con la ‘bala de plata’, donde apuntó, ganó y en grande. Una DDB que ganó este año en Cannes y Clio. Una Lowe/SSP3 en un segundo semestre destacado. Una certera Aguayo, protagonista siempre. McCann, Soul y Publicis diciendo presente, sumando. Y bueno, tenemos que hablar de nuestro desempeño, una Ogilvy enchufada, consistente, motivada, dejando huella: Cannes, London, FIAP, Wave, Jade y Nova. Fueron 30 premios internacionales y 30 nacionales”, enumeran los DGC. Y agregan: “En Nova, la lucha no fue contra agencias locales, fue contra agencias fuertes a nivel iberoamericano, con sede en Bogotá. Unas categorías estuvieron más fuertes que otras, pero creo que da gusto ver una muestra local que viene de haber ganado en todos lados”.
Las metas cumplidas en 2010
Forero y Posada recuerdan que a principio de este año que ya termina se habían propuesto tres metas a nivel creativo: Ganar en Cannes, ser la agencia más premiada en El Ojo de Iberoamérica y ser la Agencia del Año en el festival local Nova. "Tres de tres. Estamos muy orgullosos de haberlo logrado. Esto a nivel de nuestro país, pero sabemos que somos parte de la mejor red de Iberoamérica con cuatro oficinas entre las once mejores y ese compromiso no nos deja aflojar, y no lo vamos a hacer. Formamos parte de una ola donde la cresta está muy arriba, brilla la red, brillan las agencias del país y brilla Latinoamérica en el mundo”, explican los DGC. Además, dicen que aún hoy siguen celebrando la obtención de la cuenta de Comcel. “Fue importantísimo”, afirman al unísono.
EL presente de la publicidad en Colombia
John Raúl Forero y Juan José Posada se toman el atrevimiento de citar a su amigo Anselmo Ramos y disparan: “A nivel creativo ‘estamos jodidos’, pero jodidos porque tuvimos un año fenomenal y en el 2011 no tenemos otra opción que superarlo. No vamos a aflojar, vamos a persistir y seguiremos pisando el acelerador a fondo”.
En cuanto al negocio, los DGC sostienen: “Queremos consolidar lo que tenemos, consentir a nuestros clientes, continuar trabajando cada vez más en equipo con ellos para cumplir sus objetivos, y ya, Mauricio Barriga, nuestro presidente, nos seguirá entregando más materia prima para trabajar, así como noticias en otras disciplinas que ya iremos revelando en su momento”.
A la hora de enumerar los trabajos que, consideran, han dejado una huella en el mercado colombiano, Forero y Posada se animan a ir más allá de Ogilvy Colombia y descubrir trabajos ajenos que han sido importantes en este 2010: “En Nova, la campaña de Klunter es quizás la gráfica más ganadora en la historia del país y lo ratificó llevándose el Grand Prix; la del corresponsal de Davivienda es uno de esos trabajos con un estilo muy local y que le gustó mucho a la gente, se esperaba que obtuviera su recompensa y así lo interpretó el jurado. También se destacó la campaña política de Antanas Mockus de Aguayo y San Francisco en Digital”.
Por último, dejan algunos trabajos de su autoría que también les han traído satisfacciones: “Llogramos ser los más premiados con trabajos para ocho clientes diferentes, lo cual habla de la versatilidad del equipo y el apoyo de los clientes al producto creativo que es lo que nos pagan por hacer. Destacaría el trabajo que en general hicimos para Coca-Cola, la gráfica para Mattel, la radio para Carulla y el direct para WWF”, cierran.