Publicidad > España | SHACKLETON SE UBICÓ EN EL PUESTO 17 DEL TOP 30 IBEROAMERICANO DE CREMA
Redacción Adlatina |

Trabajar y encontrar oportunidades

El director general creativo, Juan Nonzioli, y los directores creativos ejecutivos Nacho Guilló y Juan Silva, destacan la importancia del esfuerzo para conseguir resultados y la capacidad de ver oportunidades en todo tipo de proyectos. A la hora de nombrar a sus destacados, mencionan a aquellos que no se acobardaron por la crisis y se animaron a arriesgar.

Trabajar y encontrar oportunidades
Nonzioli, Guilló y Silva destacan la importancia de la integración sin que eso vaya en detrimento de la especialización por disciplinas.

-¿Cuáles fueron las claves que le permitieron a su agencia ganarse un lugar en el ranking Crema que elabora anualmente Adlatina?

N.G.: -Son tres las claves: trabajo, trabajo y cuando uno pensaba que no se podía trabajar más, entonces darle una última vuelta.

 

J.S.: -En mi opinión la clave fue la capacidad de ver oportunidades en todo tipo de proyectos, independientemente del tamaño de los mismos. Hace unos años la envergadura que alcanzaba una campaña estaba directamente relacionada con la inversión, y en la actualidad, gracias a los nuevos medios, la campaña puede crecer desde la propia agencia si tiene profesionales que le saben sacar partido a todas las áreas.

 

-Puestos a elegir, cuál creen que es el modelo que mejor funciona: ¿agencias integradas o unidades digitales independientes?

N.G.: -Lo perfecto es la posibilidad de tener dentro de la agencia equipos que saben trabajar de forma integrada cuando la campaña lo requiere y que, además, saben trabajar de manera independiente cuando otro tipo de campaña lo necesita.

 

J.S.: -Agencias integradas, aunque con especialistas por disciplinas. En el futuro los creativos tendrán un perfil que hará innecesario esto, pero ese momento, en mi opinión, aún no ha llegado.

 

J.N.: -Ambas. Porque no existe ni sería bueno que existiera un modelo estándar. A mí me suena mejor integrar porque enriquece; pero nunca diría que las unidades independientes especialistas deberían dejar de existir.

 

-A su juicio, ¿cuáles fueron las agencias y/o creativos más destacados de la región iberoamericana durante el último año?

N.G.: -Todos y cada uno de los que no se dejaron contagiar por el pesimismo reinante y defendieron sus ideas sin miedo delante quienes decían que no son tiempos para arriesgar y perder cuentas.

 

J.S.: -Aunque parezca mentira, con el día a día estoy muy desconectado del trabajo del resto de compañeros. Hace poco abandonó España una de las parejas creativas que más he admirado estos años: Fabio Mazía y Marcelo Vergara.